Sobre la revista
La Gaceta Médica Boliviana es la revista oficial de difusión científica de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón, contribuye a la socialización de nuevos conocimientos y avances científicos en el área de la salud, cumpliendo con los criterios y estándares internacionales de una revista científica, promoviendo y apoyando la producción de profesionales e investigadores en el ámbito nacional e internacional.
Indexada en: SCIELO, REDALYC, SCOPUS-EL SEVIER, LILACS (OPS/OMS), LATINDEX Directorio y Catálogo 2.0, DOAJ, REDIB, DIALNET, MIAR Y ROAD.
ISSN (online): 2227-3662 | ISSN (impreso): 1012-2966 | Formato: en línea
Frecuencia: semestral (enero a junio y julio a diciembre) | Revisión por pares: doble ciego.
A los autores no se les cobra por el procesamiento de los artículos (APC), ni por la presentación de los manuscritos a la revista (Cargos de presentación).
Esta revista ofrece su contenido en Acceso Abierto Diamante.
Adheridos a la RED EQUATOR Network buscamos informes transparentes y precisos de estudios de investigación en salud para mejorar el valor y la confiabilidad de la literatura de investigación médica presentada por la revista.
Solicitamos obligatoriamente a todos los autores interesados en publicar con nosostros, revisar la declaración, llenar la checklist y diagramas de flujo de CONSORT (Click aqui para descargar) (Ensayos clinicos), STROBE (Click aqui para descargar) (Estudios observacionales), PRISMA (Click aqui para descargar) (Revisiones sistematicas), SRQR (Click aqui para descargar) (Investigaciones cualitativas), CARE (Click aqui para descargar) (reportes de casos) para enviarnos junto a sus informes de investigacion en formato publicación (revisar nuestras normas de investigacion).
Número actual
Editorial
-
La introducción de un artículo científico
Resumen de visualizaciones: 317
Artículos Originales
-
Sapogeninas de Chenopodium quinoa Willd como activadores potenciales de AMPKβ2 para la homeostasis independiente de insulina
Resumen de visualizaciones: 198 -
Recuento de linfocitos CD4, carga viral y colonización oral por Candida en personas viviendo con VIH/SIDA
Resumen de visualizaciones: 377 -
Incidencia del virus de dengue en Perú, a lo largo de la pandemia de COVID-19
Resumen de visualizaciones: 668 -
Frecuencia del gen mecA en Staphylococcus aureus meticilinorresistente en un hospital de tercer nivel en Perú
Resumen de visualizaciones: 421 -
Precisión de la PAAF en el reporte histopatológico de cirugía de tiroides
Resumen de visualizaciones: 128 -
Evaluación estadística relacionada con la donación de sangre a nivel mundial
Resumen de visualizaciones: 279 -
Efectividad de la vacuna SINOPHARM en pacientes del área COVID, del Hospital "Dr. Benigno Sánchez"
Resumen de visualizaciones: 223 -
Importancia de la lectoescritura académica en la formación de estudiantes de enfermería
Resumen de visualizaciones: 341 -
Medicamentos genéricos ¿buenos y usables? La percepción de los estudiantes de medicina en un estado mexicano
Resumen de visualizaciones: 308 -
Correlación entre Leptina, indicadores antropométricos y parámetros metabólicos en paciente de 5-15 años con sobrepeso-obesidad
Resumen de visualizaciones: 148 -
Comparación de técnicas coproparasitológicas para el diagnóstico de geohelmintos intestinales en niños Lambayecanos
Resumen de visualizaciones: 274 -
Capsulotomía Nd-Yag Láser en Pseudofáquicos con OCP
Resumen de visualizaciones: 79
Artículos de Revisión
-
¿Bicarbonato de sodio en terapia intensiva es útil o no?
Resumen de visualizaciones: 225 -
Manejo de la estrongiloidiasis: revisión de la literatura con enfoque en la epidemiología en Bolivia
Resumen de visualizaciones: 264 -
Protocolo de manejo metabólico multidisciplinario de la litiasis urinaria
Resumen de visualizaciones: 255
Casos clínicos
-
Obstrucción intestinal alta secundaria a íleo biliar. Un reto diagnóstico en el adulto mayor
Resumen de visualizaciones: 362 -
Nefrectomía parcial laparoscópica de riñón único "Renal 12xh", presentación de caso y revisión de literatura
Resumen de visualizaciones: 96 -
Neuromielitis óptica y lupus eritematoso sistémico: caso clínico
Resumen de visualizaciones: 152 -
Hipertensión intracraneal idiopática asociada a infección por COVID 19
Resumen de visualizaciones: 113
Comunicaciones breves
-
Declaración de Cochabamba 2023 a propósito de la estrongiloidiasis, contra el microgusano del barro: es hora de actuar
Resumen de visualizaciones: 400
Cartas al editor
-
Ultrasonido en la formación médica general, una necesidad pedagógica imprescindible
Resumen de visualizaciones: 241 -
De la COVID-19 a la Viruela Símica: Una nueva amenaza se avecina
Resumen de visualizaciones: 184