
Sobre la revista
La Gaceta Médica Boliviana es la revista oficial de difusión científica de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón, contribuye a la socialización de nuevos conocimientos y avances científicos en el área de la salud, cumpliendo con los criterios y estándares internacionales de una revista científica, promoviendo y apoyando la producción de profesionales e investigadores en el ámbito nacional e internacional.
Indexada en: SCIELO, REDALYC, SCOPUS-EL SEVIER, LILACS (OPS/OMS), LATINDEX Directorio y Catálogo 2.0, DOAJ, REDIB, DIALNET, MIAR Y ROAD.
ISSN (online): 2227-3662 | ISSN (impreso): 1012-2966 | Formato: en línea
Frecuencia: semestral (enero a junio y julio a diciembre) | Revisión por pares: doble ciego.
A los autores no se les cobra por el procesamiento de los artículos (APC), ni por la presentación de los manuscritos a la revista (Cargos de presentación).
Esta revista ofrece su contenido en Acceso Abierto Diamante.
Adheridos a la RED EQUATOR Network buscamos informes transparentes y precisos de estudios de investigación en salud para mejorar el valor y la confiabilidad de la literatura de investigación médica presentada por la revista.
Solicitamos obligatoriamente a todos los autores interesados en publicar con nosostros, revisar la declaración, llenar la checklist y diagramas de flujo de CONSORT (Click aqui para descargar) (Ensayos clinicos), STROBE (Click aqui para descargar) (Estudios observacionales), PRISMA (Click aqui para descargar) (Revisiones sistematicas), SRQR (Click aqui para descargar) (Investigaciones cualitativas), CARE (Click aqui para descargar) (reportes de casos) para enviarnos junto a sus informes de investigacion en formato publicación (revisar nuestras normas de investigacion).
Número actual
Editorial
-
Potencialidades de la investigación cualitativa en el ámbito de la salud
Resumen de visualizaciones: 99
Artículos Originales
-
Efecto sedativo de Dexmedetomidina intranasal versus sublingual más Remifentanil – Propofol mediante bombas de infusión
Resumen de visualizaciones: 163 -
Conocimiento y percepciones sobre vacunas Covid-19 entre estudiantes de secundaria en Tolata, Cochabamba,Bolivia
Resumen de visualizaciones: 240 -
Linfomas asociados a infección por el virus de inmunodeficiencia humana
Resumen de visualizaciones: 111 -
Análisis comparativo del ambiente educacional en internos de medicina de hospitales públicos y clínicas del Perú
Resumen de visualizaciones: 188 -
Epidemiologia molecular del SARS CoV-2, VSR y FLU en niños hospitalizados con infección respiratoria aguda grave
Resumen de visualizaciones: 127
Casos clínicos
-
Diagnóstico y manejo de sindrome de brida amniótica
Resumen de visualizaciones: 158 -
Paro cardiorrespiratorio presuntamente secundario a la administración de ondansetrón en paciente con trastorno electrolítico
Resumen de visualizaciones: 268
Cartas al editor
-
La comunicación, competencia básica para el ejercicio médico
Resumen de visualizaciones: 80 -
El triaje hospitalario y su transformación en tiempos del Covid-19. ¿Es necesario su reestructuración?
Resumen de visualizaciones: 125