Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente, no se ha enviado previamente a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al / a la editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Se hizo uso de gestores de referencia, de preferencia Mendeley o Zotero.
  • Se envió el manuscrito original, junto con los demás archivos (imágenes, tablas, etc.), como archivos separados.
  • El manuscrito utiliza la plantilla DOT de la Gaceta Medica Boliviana como base
  • Adjunto la carta de Declaración de autoría, autorización para publicación y derechos de autor.
  • El texto cumple con los requisitos de referenciación bibliográfica (Normas de Vancouver).
  • Coloque entre tres a cinco palabras clave en español e inglés, que permitan una completa identificación del tema a tratar y que aparezca en los índices mundiales BIREME (http://decs.bvs.br) que brinda la traducción de los descriptores en español, inglés y portugués; y en MeSH (http://www.nlm.nih.gov/mesh/).
  • Al usar nombres de bacterias o parásitos, fueron escritos con cursiva considerando que la primera letra del género se escribe con mayúscula
  • Se construyeron las tablas en base a las instrucciones para autores, usando el formato APA para tablas y figuras
  • Coloque en la declaracion de autoria, todos los ORCID ID; si no tiene uno, lo invitamos a crearlo en https://orcid.org/register
  • Finalmente, cumplo con todos los requisitos presentados en las instrucciones para autores de la Gaceta Medica Boliviana

Directrices para autores/as

 

 

Artículos Originales

Artículos originales: son artículos en que se presentan los resultados obtenidos en investigaciónes
observacionales o experimentales originales cuyos resultados puedan ser replicados y/o generalizados. También son consideradas originales las investigaciónes de metodología cualitativa y las formulaciones discursivas de teorización. Deben dividirse en partes tituladas “Introducción”, “Material y Métodos”, “Resultados” y “Discusión” de acuerdo a lo indicado en las plantillas DOT. 
El máximo es de 20 páginas, incluyendo figuras, tablas, gráficos, etc. Se solicita que los Artículos Originales tengan como extensión recomendada del texto de 15 páginas de 30 líneas a
doble espacio (Times New Roman, punto 12; 3 500 palabras, 22 286 caracteres con espacios) y se admitirán tablas y figuras hasta un máximo de ocho. Es aconsejable que el número de autores no sea superior a seis. Se incluirán 30 referencias bibliográficas como máximo

Articulos especiales

Artículos especiales: son artículos que encarga el Comité Editorial a algún autor/es sobre un tema específico de importancia actual. Los autores que espontáneamente deseen colaborar con esta sección deberán consultar previamente el editor de la revista. La extensión y formato de este tipo de manuscrito es similar al de los artículos de revisión. Solo se admitirán hasta tres autores

Declaración de privacidad

Las direcciones de correo electrónico y los nombres enviados a esta revista sólo se utilizarán para las funciones descritas en ella; no se compartirán con terceros ni se utilizarán para otros fines.