Embarazo Ectópico Abdominal
DOI:
https://doi.org/10.47993/gmb.v45i1.229Palabras clave:
embarazo abdominal, embarazo ectópico, laparotomíaResumen
Se presenta el caso clínico de una paciente de sexo femenino de 36 años, atendida en el Hospital Japonés (HJ) de la ciudad de Santa Cruz, ingreso a nuestro hospital con cuadro clínico de abdomen agudo y cursando embarazo de 20 semanas, con antecedente de relevancia de aborto por embarazo ectópico hace tres años, se realiza laparotomía exploratoria en la que se evidencia embarazo abdominal, se efectúa extracción del feto y de placenta, se coloca packing y se deja en laparotomía contenida, después de 72 hrs se realiza limpieza y cierre de pared, paciente con buena evolución clínica.
Métricas
Citas
Escobar-Vidarte M, Caicedo-Herrera G, Solarte-Erazo J, Thomas-Pérez L, Dávalos-Pérez D, López-Tenorio J, Forero-Ladino A. Embarazo ectópico abdominal avanzado: reporte de casos y revisión de la literatura. Rev. Colomb. Obstet. Ginecol. [Internet]. 31 de marzo de 2017 [citado 10 de octubre de 2020];68(1):71-2. Disponible en: https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/ article/view/2983 DOI: https://doi.org/10.18597/rcog.2983
Mora-Enriquez J, Arreaza-Graterol M, NossaMoreno H, Rodríguez-Ortiz J. Embarazo abdominal avanzado: diagnóstico y manejo: Reporte de caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol [Internet].Septiembre 2014 [citado 10 de octubre de 2020]; 65(3): 256-261. Disponible en: http://www.scielo.org. co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74342014000300007&lng=en. DOI: https://doi.org/10.18597/rcog.53
Chirino- Acosta P, Sarmiento-Vitón A, González-Linares M, Cabrera-Rumayor A, Soto Paez N. (2015). Embarazo ectópico abdominal. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, [Internet]. Mayo 2015 [citado 10 de octubre de 2020] 19(3), 540-548. Disponible en http:// www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/ article/view/2036
Puch-Ceballos E, Vázquez-Castro R, OsorioPérez A, Ramos-Ayala M, Villarreal-Sosa C, Ruvalcaba-Rivera E. Embarazo ectópico abdominal. Reporte de un caso y revisión de la bibliografía.Ginecol Obstet Mex2015 [Internet]. 2015 [Consultado 10 Octubre 2020]; 83:454- 460. Disponible en https://www.medigraphic. com/pdfs/ginobsmex/gom-2015/gom157j.pdf
Rejón-Estrada L, Haro-Cruz J, Villa-Villagrana F, García-Morales E, Angulo-Castellanos E, Gutiérrez-Padilla E. Embarazo ectópico abdominal de término con neonato vivo: caso clínico y revisión de la bibliografía. Ginecol Obstet Mex. [Internet]. Marzo de 2019 [citado 10 de octubre de 2020]; 87(3): 196-201. Disponible en https://www.medigraphic.com/pdfs/ginobsmex/ gom-2019/gom193g.pdf
García MR, Fuentes RA, Valle HA, et al. Embarazo ectópico abdominal. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. [Internet]. 2015; [citado 10 de octubre de 2020] 41(3) 307-314. Disponible en https://www.medigraphic.com/ pdfs/revcubobsgin/cog-2015/cog153l.pdf
Vargas-Hernández V, Hernández-Fierro M, Ventura-Quintana V, Tovar-Rodríguez J. Embarazo ectópico abdominal, presentación de un caso y revisión de la literatura. Rev. chil. obstet. ginecol. [Internet]. Junio 2017 [citado 10 de Octubre 2020]; 82(3): 338-344. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0717-75262017000300338&lng=es. DOI: https://doi.org/10.4067/s0717-75262017000300338
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.