Desarrollo de test 3D automatizado en la Fundación Boliviana de Oftalmología durante la gestión 2014, para valorar estereopsis

Test 3D para valorar estereopsis

Autores/as

  • Víctor Hugo Céspedes Oporto Fundación Boliviana de Oftalmología. Médico Cirujano Oftalmólogo
  • Patricia Elizabeth Ortuño Lazarte Fundación Boliviana de Oftalmología. Médico Cirujano Oftalmólogo.

Palabras clave:

test, 3D, estereopsis

Resumen

Objetivos: desarrollar un test 3D automatizado para valorar la estereopsis, test que podría ser ampliamente difundido con el actual auge de la tecnología 3D en video juegos.

Métodos: se realizó un estudio comparativo, prospectivo, transversal, inicialmente se desarrolló el test 3D con Scratch versión 1.4 y posteriormente se realizó el mismo en 19 personas entre 15 y 40 años con agudeza visual de 20/20 ó 20/25, se compararon los resultados con los obtenidos con el Test de Titmus.

Resultados: encontramos una Agudeza Visual Estereoscópica (AVE) media de 55,32 arcos por segundo con el test 3D automatizado, con el Test de Titmus encontramos una AVE media de 57,89. Realizamos el análisis estadístico con el programa SPSS, con un Alfa de Cronbach de 0,988 lo que indica que existe correlación entre los resultados obtenidos por ambos test.

Conclusiones: consideramos que el test 3D automatizado es válido para su utilización en posteriores investigaciones y se constituye en una buena opción para valoración de estereopsis.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Arias-Díaz A et al. Medición de agudeza visual estereoscópica en una población infantil sana. Rev Mex Oftalmol 2013; 87(4): 215-219.

D. Bavelier, D.M. Levi, R.W. Li, Y. Dan, and T.K. Hensch. Removing brakes on adult brain plasticity: from molecular to behavioral interventions. J Neurosci 2010; November 10; 30(45): 14964–14971.

Eibschitz-Tsimhoni M, Friedman T, Naor J, Eibschitz N, Friedman Z. Early screening for amblyogenic risk factors lowers the prevalence and severity of amblyopia. J AAPOS. 2000; 4(4):194-9.

Merchán M y cols. Agudeza visual de Snellen versus frecuencia espacial del test de mirada preferencial. Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular. 2010; 8(2): 117 - 27.

Westheimer G. Clinical evaluation of stereopsis. Vision Research. 2013 ; 90: 38–42.

Birch E, Williams C, Drover J, et al. Randot preschool stereoacuity test: Normative data and validity. J AAPOS. 2008 February ; 12(1): 23–26.

Dae Joong Ma, Hee Kyung Yang, Jeong-Min Hwang. Reliability and Validity of an Automated Computerized Visual Acuity and Stereoacuity Test in Children Using an Interactive Video Game. Am J Ophthalmol 2013;156: 195–201.

Toshihiko M, Ryo N, Hiroyuki S, Kayoko H. Correlation between Depth Perception by Three-Rods Test and Stereoacuity by Distance Randot Stereotest. Strabismus, 2014; 22(3): 133–137.

Watanabe Y, Kezuka T, Harasawa K, et al. A new method for assessing motion – in- depth perception in strabismic patients. Br J Ophthalmol 2008; 92:47–50.

Jinu H, So YH, Seung KL, Jong BL, Sueng-Han H. Real Stereopsis Test Using a Three-Dimensional Display with Tridef Software. Yonsei Med J 2014; 55(6):1672-1677.

Se-Youp Lee, Nam-Kyun Koo. Change of Stereoacuity with Aging in Normal Eyes. Korean Journal of Ophthalmology 2005; 19(2):136-139.

Descargas

Publicado

2022-09-05

Cómo citar

1.
Céspedes Oporto VH, Ortuño Lazarte PE. Desarrollo de test 3D automatizado en la Fundación Boliviana de Oftalmología durante la gestión 2014, para valorar estereopsis: Test 3D para valorar estereopsis. GMB [Internet]. 5 de septiembre de 2022 [citado 12 de junio de 2025];39(1):16-9. Disponible en: http://www.gacetamedicaboliviana.com/index.php/gmb/article/view/257

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a