Estado nutricional y su relación con el coeficiente intelectual de niños en edad escolar
Estado Nutricional y su relación con el Coeficiente Intelectual de niños en la edad escolar
Palabras clave:
trastornos de la nutrición, desnutrición crónica, coeficiente IntelectualResumen
Objetivos: Analizar la relación existente entre el coeficiente intelectual medido mediante el test de Goodenough y el estado nutricional infantil del Municipio de Vinto-Quillacollo, Cochabamba durante la gestión II-2012. Métodos: Se realiza un estudio observacional, cuali-cuantitativa, correlacional, de corte transversal, mediante la evaluación antropométrica de niños en edad escolar, analizados por el software Antrho Plusv 1.0.04 y la evaluación del coeficiente Intelectual mediante el test estandarizado de Goodenough, en 648 niños de 5 a 13 años seleccionados por un muestreo aleatorio por conglomerados.
Resultados: Se determinó la prevalencia de desnutrición crónica z-TE<2DE =22,6%; IMC<-2DE=1,2%. La media de edad cronológica fue de 9,015±2,185; y la edad mental fue de 9,013±2,186. La media de CI fue de 100,24±7,10. La covarianza para la correlación entre coeficiente intelectual y estado nutricional fue de COVAR=3,588 con un índice de correlación de R2=0,5941.
Conclusiones: La relación entre el estado nutricional y la categoría de coeficiente intelectual es directamente proporcional y estadísticamente significativa.
Métricas
Citas
ENDSA, INE. Encuesta Nacional de Demográfica y Salud, Instituto Nacional de Estadística, Bolivia,2008. [ Links ]
MSyD.; Informe Sector Salud; Periodo Enero -Junio 2012; Numero 1; disponible en: http://www.uascc.bo/archivos/INFORME%20SECTOR%20SALUD.pdf (citado 11-07-13) [ Links ]
Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE). Gobierno de Bolivia: Informes de progreso de los ODM en Bolivia 2006-2008, disponible en: http://www.udape.gov.bo. (Visitado el 18-02-13) [ Links ]
Ministerio de Educación y Culturas Bolivia; Ley 70 Avelino Siñani - Elizardo Pérez;disponible en: http://www.minedu.gob.bo/index.php?option=com_content&view=article&id=87&Itemid=119; (Visitado el 15-03-13)
Fernandez Sisto F. Dibujo de la Figura Humana: Análisis del Funcionamiento Diferencial de los Criterios; Revista Interamericana de Psicología/ Interamerican Journal of Psychology - 2007, Vol. 41, Num. 2 pp. 215-220
Anta D, Función Visomotora y rendimiento escolar académico, una investigación con el test de Bender. Investigaciones en Psicología, 7(2): 7-23. [ Links ]
Goodenough FL, (1951). Test de inteligencia infantil por medio del dibujo de la Figura Humana. Buenos Aires: Paidós.
Goodenough FL, & Harris D. (1950). Studies in the psychology of childrens drawings. Psicol. Bull, 47, 360-433.
Goodenough FL, Harris "D. GOODENOUGH, Test de dibujo de la figura humana". Edit. Paidós. Madrid. 1991. [ Links ]
Barros MC, IsonMS. (2002). Conductas Problemas Infantiles: Indicadores Evolutivos y Emocionales en el Dibujo de la Figura Humana. Revista Interamericana de Psicología, 36(1): 279-298.
Ortiz N. La evaluación del desarrollo: un viejo problema d mucha actualidad. Trabajo presentado con los auspicios de UNICEF, en el Curso Internacional sobre crecimiento, desarrollo y nutrición en atención primaria de la salud. Buenos Aires, Argentina, Nov. De 1986. [ Links ]
UNICEF BOLIVIA; Experiencias de Desarrollo Infantil Integral en Bolivia; 2002; disponible en http://www.unicef.org/bolivia/spanish/local_development_1966.htm; (Visitado el 18-02-13). [ Links ]
Piovani V, y Piovani M. La desnutrición infantil. Rev. Claves de renovación para las ideas y dirigentes. Argentina. 2005 abril; 1(3). P. 29-30.
Ivanovic MD. Nutrition and education. IV. Clinical signs of malnutrition and its relationship with socioeconomic, anthropometric, dietetic and educational achievement parameters. Arch Latinoam Nutr 1992; 42: 15-24. [ Links ]
Madrigal H, Avila A. Encuesta Nacional de la Alimentación en el Medio Rural, 1989. México. Instituto Nacional de la Nutrición "Salvador Zubirán". Comisión Nacional de Alimentación. 1990. [ Links ]
Cravioto J, Arrieta-Milan R. Efecto de la desnutrición sobre el desarrollo neurointegrativo del niño. Bol Med Hosp Infant Mex. 1998; 55: 740-55. [ Links ]
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Gaceta Médica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.