Fístula entre la arteria coronaria descendente anterior y el tronco de la arteria pulmonar. Reporte de un caso clínico

Fístula de la arteria coronaria al tronco de la arteria pulmonar

Autores/as

  • Yaosca L. Rodríguez Silvestre Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Antonio Pedro, Universidad Federal Fluminense, Niterói/RJ, Brasil. Residente de cardiología.
  • Antonio Alves do Couto Residente de cardiología. Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Antonio Pedro, Universidad Federal Fluminense, Niterói/RJ, Brasil.
  • Fernando Pessuti Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Antonio Pedro, Universidad Federal Fluminense, Niterói/RJ, Brasil. Estudiantes de Medicina.
  • Mauro H. Weinert Menegaz Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Antonio Pedro, Universidad Federal Fluminense, Niterói/RJ, Brasil.Estudiantes de Medicina.

Palabras clave:

fístula de la arteria coronaria adquirida, enfermedad de la arteria coronaria, anomalía coronaria

Resumen

La primera fístula de la arteria coronaria (FAC) fue descrita en 1865 por Krause. Es una anomalía con una incidencia de 0,1% de la población adulta sometida a angiografía coronaria. Se caracteriza por la comunicación anormal entre una arteria coronaria y una cámara cardiaca o grandes vasos. Por lo general son congénitas y el cuadro clínico es silencioso, pero pueden presentarse como una enfermedad coronaria obstructiva, aunque las arterias coronarias estén libres de obstrucciones. El diagnóstico es normalmente hecho de forma casual. Se presenta el caso clínico de una paciente de 59 años de edad, con un cuadro clínico de inicio súbito, caracterizado por dolor torácico opresivo acompañado de cansancio en reposo. Diagnosticada y tratada como "angina de pecho". La cineangiocoronariografía mostró coronarias libres de aterosclerosis, evidenciando la presencia de una fístula entre la arteria descendente anterior y el tronco de la arteria pulmonar.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Luo L, Kebelde S, Stouffer G A. Coronary Artery Fistulae. Am J Med Sci. 2006;332(2):79-84.

Gowda RM, Vasavada BC, Khan IA. Coronary artery fístulas: clinical and therapheutic considerations. Int J Cardiol. 2006;107(1):7-10.

Fortunato JA, Branco AA, Granzotto PC, Moreira L, Martins AL, Pereira M, Ferraz JG. Videotoracoscopia para fechamento de fístula coronáriopulmonar: relato de caso. Rev Bras Cir Cardiovasc. 2010;25(1):109-11.

Oliveira L, Teixeira AF, Hueb W, Machado LA. Grande Fístula Bilateral da Arteria Coronaria: Escolha do Tratamento Clínico. Arq Bras Cardiol. 2009;93(3) e48-e49

Armsby LR, Keane JF, Sherwood MC, Forbess JM, Perry SB, Lock JE. Management of coronary artery fistulae: patient selection and results of transcatheter closure. J Am Coll Cardiol. 2002;39(6):1026-32.

Groppo AA, Coimbra LF, Santos MV. Fístula da arteria coronaria: relato de tres casos operados e revisáo da literatura. Rev Bras Cir Cardiovasc. 2002;17(3):271-75.

Toledo IC, Braile V, Leal JC, Braile DM. Fístula entre arteria coronaria interventricular anterior e o tronco arterial pulmonar: tratamento cirúrgico de cinco pacientes. Rev Bras Cir Cardiovasc. 2007;22(2):241-44.

Almeida I, Caetano F, Trigo J, Mota P, Marques LA. O ecocardiograma transtorácico no diagnóstico de urna fístula coronaria. Rev Port Cardiol. 2014;33(10):655-56.

Vasconcelos M, Campelo M, Rodrigues RA, Madureira A, García JM, Ramos I, Maciel MJ. Fístula Coronaria Adquirida Espontánea da Arteria Descendente Anterior para o Ventrículo Esquerdo em Doente com Trombo em Sela Apical. Rev Port Cardiol 2008;27(1):83-87.

Smettei OA, Abazid RM. A rare case of coronary artery fístula presented with acute myocardial infarction. Avicenna J Med 2015;5(2):49-51.

Sánchez, R; Medina, L; Cabrales, J; Echeverri, D. Fístula de arteria coronaria derecha a arteria pulmonar. Reporte de un caso. Rev Colomb Cardiol. 2010; 17: 214-216.

Descargas

Publicado

2015-12-31

Cómo citar

1.
Rodríguez Silvestre YL, Alves do Couto A, Pessuti F, Weinert Menegaz MH. Fístula entre la arteria coronaria descendente anterior y el tronco de la arteria pulmonar. Reporte de un caso clínico: Fístula de la arteria coronaria al tronco de la arteria pulmonar. GMB [Internet]. 31 de diciembre de 2015 [citado 12 de junio de 2025];38(2):55-7. Disponible en: http://www.gacetamedicaboliviana.com/index.php/gmb/article/view/335