Anticoagulación oral en pacientes con Insuficiencia Cardiaca Crónica con fracción de eyección reducida, experiencia en el centro Médico Quirúrgico Boliviano-Belga

Anticoagulación oral en pacientes con Insuficiencia Cardiaca Crónica

Autores/as

  • Alejandra Maldonado Villegas Centro Médico Quirúrgico Boliviano Belga, Cochabamba, Bolivia. Residente de Medicina Interna.
  • Luis Mercado Maldonado Centro Médico Quirúrgico Boliviano Belga, Cochabamba, Bolivia. Jefe del servicio de Cardiología.

Palabras clave:

insuficiencia cardiaca, anticoagulantes, fibrilación auricular

Resumen

Objetivos: describir la experiencia de la anticoagulación oral con warfarina en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica con fracción de eyección disminuida (ICC-FER) y la incidencia de ictus y mortalidad en el Centro Médico Quirúrgico Boliviano Belga durante los años 2004 - 2011.

Métodos: estudio descriptivo, transversal en >18 años con ICC-FER sintomática, dividiéndolos en los que presentan ritmo sinusal y fibrilación auricular no valvular (FANV), excluyendo quienes tienen trombos intracavitarios, tromboembolia reciente, prótesis valvular y los que requirieron su implante durante el estudio.

Resultados: 46 pacientes con ritmo sinusal y 18 con FANV, con fracción de eyección severamente reducida en ambos grupos (29% y 30% respectivamente), todos con tratamiento diurético y modificadores de enfermedad. Todos los pacientes con FANV recibieron tratamiento antitrombótico (anticoagulantes y/o antiagregantes plaquetarios), el 94% con indicación de anticoagulación según CHA2DS2 VASc, estaban medicados con warfarina. El 67% de los pacientes con ritmo sinusal fue anticoagulado y el 6,5% no. La incidencia de ictus fue de 0,11 en FANV y 0,15 en ritmo sinusal en 3 años de seguimiento, mientras que la mortalidad alcanzó el 40% y el 42% respectivamente en un periodo promedio de 4 años (±1,2).

Conclusiones: en ICC-FER, se anticoagula a la mayoría de pacientes con FANV, que en este grupo, el riesgo embólico alto. La anticoagulación oral con warfarina en insuficiencia cardiaca crónica con FE severamente comprometida (< 30%) en ritmo sinusal es frecuente, sin reportar complicaciones mayores. La incidencia de ictus fue baja y la mortalidad global fue elevada.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Guía de la práctica Cínica de la ESC sobre diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica. Grupo de trabajo de diagnóstico y tratamiento de la Insuficiencia cardiaca aguda y crónica de la Sociedad Europea de Cardiología. Rev Esp Cardiol. 2012; 65 (10):938.e1-e59.

Guía de la práctica clínica para el manejo de la

fibrilación auricular, 2da edición corregida 2011.

Grupo de trabajo para el manejo de la fibrilación

auricular de la Sociedad Europea de Cardiología.

Rev Esp Cardiol. 2010; 63 (12):1483.e1-e83.

Executive Summary: Antitrombotic therapy

and prevention of trombosis, 9th ed: American

College of Chest Physicians Evidence-Based Clinical practice guidelines. Chest 2012; 141: 7S-47S.

Avellana P, Segovia J, Ferrero A, Vázquez R,

Brugada J, Borrás X, et al. Tratamiento anticoagulante en pacientes con insuficiencia cardiaca por disfunción sistólica y ritmo sinusal: análisis del registro REDINSCOR. Rev Esp Cardiol. 2012; 65(8): 705 - 712.

Cleland JG, Findlay I, Jafri S, Sutton G, Falk R,

Bulpitt C, et al. The Warfarin/Aspirin Study in

Heart failure (WASH): a randomized trial comparing antithrombotic strategies for patients with heart failure. Am Heart J. 2004;148: 157-64.

Massie BM, Collins JF, Ammon SE, Armstrong

PW, Cleland JG, Ezekowitz M, et al, WATCH Trial

Investigators. Randomized trial of warfarin, aspirin, and clopidogrel in patients with chronic heart failure: the Warfarin and Antiplatelet Therapy in Chronic Heart Failure (WATCH) trial. Circulation. 2009; 119: 1616-24.

Cokkinos DV, Haralabopoulos GC, Kostis JB,

Toutouzas PK, HELAS investigators. Efficacy of

antithrombotic therapy in chronic heart failure:

the HELAS study. Eur J Heart Fail. 2006; 8: 428-

Homma S, Thompson JL, Pullicino PM, Levin

B, Freudenberger RS, Teerlink JR, et al, the WARCEF Investigators. Warfarin and aspirin in heart

failure patients in sinus rhythm. N Eng J Med.

; 366: 1859-69.

Gersh B, Freedman J, Granger C. Tratamiento

antiagregante plaquetario y anticoagulante para la prevención del ictus en pacientes con fibrilación

auricular no valvular: nuevos avances basados en

la evidencia. Rev Esp Cardiol. 2011; 64 (4): 260 - 8.

A novel User-friendly socre (HAS-BLED) to

assess 1 year risk of major bleeding in patients

with atrial fibrillation, The Euro Heart Survey.

Chest 2010; 138 (5).

Pereira NM, Barbosa M, Ribeiro A, Amorim

FL, Rocha M. Factores predictivos de la mortalidad en pacientes con miocardiopatia dilatada:

importancia de la enfermedad de Chagas como

etiología. Rev Esp Cardiol. 2010; 63 (7):788-97.

Lane DA, Lip GY. Use of the CHA2DS2 VASc

and HAS-BLED scores to aid decision makin for

thromboprophylaxis in nonvalvular atrial fibrilation. Circulation, 2012; 126 (7):860-5.

Descargas

Publicado

2023-11-16

Cómo citar

1.
Maldonado Villegas A, Mercado Maldonado L. Anticoagulación oral en pacientes con Insuficiencia Cardiaca Crónica con fracción de eyección reducida, experiencia en el centro Médico Quirúrgico Boliviano-Belga: Anticoagulación oral en pacientes con Insuficiencia Cardiaca Crónica. GMB [Internet]. 16 de noviembre de 2023 [citado 5 de diciembre de 2023];36(2):64-7. Disponible en: http://www.gacetamedicaboliviana.com/index.php/gmb/article/view/387

Número

Sección

Artículos Originales