Análisis clínico-epidemiológico de pacientes con trauma del aparato locomotor en el Hospital Central de Ivirgarzama, provincia Carrasco, Cochabamba, Bolivia
Análisis clínico-epidemiológico de pacientes con trauma del aparato locomotor
Resumen
Objetivos: analizar las características clínico - epidemiológicas de Pacientes con Trauma del Aparato Locomotor en el Hospital Central de Ivirgazama, provincia Carrasco, Cochabamba, Bolivia; durante el periodo comprendido entre julio de 2011 a junio de 2012.
Métodos: se realiza un estudio de tipo transversal, descriptivo, cuantitativo y orientado a la explicación, contándose con universo de 640 pacientes atendidos en sus diferentes servicio por patologías del aparato locomotor; y la muestra fue conformada por un total de n=144 pacientes atendidos y tratados por patología traumatológica y/u Ortopédica sin ser referidos a otro centro de salud.
Resultados: del total de pacientes el mayor porcentaje se encuentra comprendido entre los 31 a 40 años con un 27%. Se observó que la proporción de pacientes atendidos de manera ambulatoria (48,61%; n=70) tuvo la misma proporción que los atendidos en el centro quirúrgico(51,39%; n=74), entre los pacientes atendidos en el centro quirúrgico se observó que la reducción cerrada de Fracturas es la que se presenta en mayor proporción con 18,75% (n=27)de los pacientes, seguido de las osteosíntesis con n=19 (13,19%) pacientes y la limpieza quirúrgica de procedimientos mayores en tercer lugar con n=14 (9,72%) pacientes, al mismo tiempo, las fracturas de huesos propios de la nariz es la primera causa de atención ambulatoria con un total de n=20 (13,89%) pacientes; estos ultimos fueron atendidos por el servicio de traumatologia al no existir otro servicio que pueda resolver el problema en dicho centro.
Conclusiones: las fracturas en la población económicamente activa; en sus diversas modalidades son las patologías más frecuentemente atendidas por el servicio de traumatología del Hospital Central de Ivirgarzama.
Métricas
Citas
Mock C, Arreola-Rissa C, Vega F, Romero Hicks E, et al. Fortaleciendo la atención del trauma en México y a nivel mundial: proyecto atención esen-cial en trauma. Trauma 2004; 7(1): 5-14.
Roberts C, Adebajo AO, Long S. Improving the quality of care of musculoskeletal condi-tions in primary care. Rheumatology (Oxford). 2002;41:503–8.
Gamez-Nava JI, González-López L, Davis P, Suárez-Almanzor ME. Referral and diagnosis of common rheumatic diseases by primary care phy-sicians. Br J Rheumatol.1998;37:1215-9.
ASIS. Análisis de la Situación de Salud en Colombia. TOMO I. Características Sociodemográfi-cas de la Población Colombiana. 2002-2007.
Lynch JR, Gardner GC, Parsons RR. Musculos-keletal workload versus musculoskeletal clinical confidence among primary care physicians in rural practice. Am J Orthop. 2005;34:487-91.
José Miguel Espinoza. Atención básica y avanzada del politraumatizado. Acta Med Per 28(2)2011.
César Eduardo Montalvo Arenas M.V.; Ms. C.B. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina. Departamento de Biología Celular y Tisular. Biología Celular e Histología Médica. Sistema Locomotor. Febrero. 2011.
Murillo-Zolezzi A, Robles-Castillo J, Murakami-Morishige PD, Medina-León JR, Mejía-Consuelos G. Epidemiología de las lesiones traumáticas en el Hospital General de Balbuena. Epidemiología de las lesiones traumáticas en el Hospital General de Balbuena. 2009; 63(5): 222-5.
José Miguel Espinoza. Atención básica y avanzada del politraumatizado. Acta Med Per 28(2) 2011.
J. Payo, A.M. Foruria, L. Munuera y E. Gil Garay. Tratamiento de las lesiones del aparato locomotor del paciente politraumatizado en un hospital universitario español de tercer nivel. Rev. esp. cir. ortop. traumatol. 2008;52:137-44.
Lynch JR, Gardner GC, Parsons RR. Muscu-loskeletal workload versus musculoskeletal clini-cal confidence among primary care physicians in rural practice. Am J Orthop. 2005;34:487-91.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.