Genotipificación de haptoglobina como factor de riesgo cardiovascular en pacientes diabeticos del Hospital Clínico Viedma
DOI:
https://doi.org/10.47993/gmb.v46i2.647Palabras clave:
diabetes Mellitus, enfermedades cardiovasculares, glucemia, hemoglobinas, hiperlipidemiasResumen
Objetivo: en pacientes con diabetes mellitus el genotipo de haptoglobina es considerado un factor de riesgo para la aparición de una cardiopatía, se ha reportado que en diabéticos el genotipo Hp 2-2 genera un riesgo cinco veces mayor de presentar una enfermedad cardiovascular comparado con pacientes diabéticos con otro genotipo. Este estudio tiene como objetivo la determinación del genotipo de haptoglobina en pacientes diabéticos que acuden al laboratorio el Hospital Clínico Viedma de noviembre de 2018 a enero de 2019. Métodos: se analizaron 76 sueros de pacientes diabéticos en ayunas y que contaban con una solicitud de perfil lipídico. Para
la determinación de los tres genotipos de haptoglobina se usó un kit comercial de enzimoinmunoanalisis (ELISA Hp-Epitope); para la determinación de la glicemia y el perfil lipídico se usó el método enzimático. Resultados: del total de la población estudiada de pacientes diabéticos un 12 % presenta el genotipo Hp 2-2 en aquellos pacientes no controlados, los valores de glicemia (201 mg/dl) son estadísticamente significativas en relación con los otros dos genotipos. También estos pacientes diabéticos no controlados con genotipo Hp 2-2 presentan niveles de colesterol, LDL, VLDL y triglicéridos significativamente elevados en relación con los otros dos genotipos. Conclusiones: nuestros resultados coinciden con estudios previos el cual señalan que pacientes diabéticos que poseen el genotipo Hp 2-2 tiene mayor riesgo a sufrir una enfermedad cardiovascular en comparación con los otros 2 genotipos.
Métricas
Citas
Jelena PS. Genotipos de haptoglobina y haptoglobina en diabetes:¿ una bala de plata para identificar a los pacientes que responden a la terapia antioxidante? European Society of Cardiology. 2018; 25(14): 1498-1501. Disponible en: https://www.fundacionidis.com/uploads/eventos/6._vitro-haptoglobina.pdf
Bradley FB, Amy LD. Atención médica de precisión para pacientes diabéticos tipo 2 mediante la implementación de genotipado con haptoglobina. Frontiers in Cardiovascular Medicine. 2018;5:141. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6198642/
¿Qué es la diabetes?. NIH. 2016. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/que-es.
Hayes-Dorado JP. Diabetes mellitus tipo 1. Rev Bol Ped. 2008; 47(2):90-96. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-06752008000200006
Conget I. Diagnóstico, clasificación y patogenia de la diabetes mellitus. Española de Cardiologia. 2002; 55(5):528-38. Disponible en: https://www.revespcardiol.org/es-diagnostico-clasificacion-patogenia-diabetes-mellitus-articulo-13031154 DOI: https://doi.org/10.1016/S0300-8932(02)76646-3
Rivera NF. DIABETES TIPO 1. GALENUS. 2014; 49(6). Disponible en: https://www.galenusrevista.com/?Diabetes-tipo-1
El diagnóstico de la diabetes e información sobre la prediabetes. 2015. Disponible en: http://archives.diabetes.org/es/informacion-basica-de-la-diabetes/diagnstico.html.
Autoanticuerpos relacionados con la diabetes. LabtestOnline. 2019. Disponible en: https://www.labtestsonline.es/tests/autoanticuerpos-relacionados-con-la-diabetes.
Diabetes tipo 1 - Diagnostico y tratamiento. Mayo Clinic. 2017. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/type-1-diabetes/diagnosis-treatment/drc-20353017.
Priento Valtueña JY. La clinica y el laboratorio. 21st ed. España: ELSEVIER MASSON. 2010. Disponible en: https://www.academia.edu/42147056/Balcells_La_Cl%C3%ADnica_y_el_Laboratorio
Willian N, Kelly M. Medicina Interna-2 tomos. 1st ed. Argentina: Panamericana medica. 1990. Disponible en: https://books.google.com.bo/books/about/Medicina_interna.html?id=ouIAE-zahQ4C&redir_esc=y
Diabetes. CuidatePlus. 2018. Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/medicina-interna/diabetes.html
En 2016 se registraron 138.124 casos de diabetes. INE. 2017. Disponible en: https://www.ine.gob.bo/index.php/principales-indicadores/item/2203-en-2016-se-registraron-138-124-casos-de-diabetes.
En Bolivia cada año se reportan más de 70.000 nuevos. Los Tiempos. 2018. Disponible en: https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20181114/bolivia-cada-ano-se-reportan-mas-70000-nuevos-casos-personas-diabetes.
Salud OMdl. ¿ Que son las enfermedades cardiovasculares? . 2019. Disponible en: https://www.who.int/cardiovascular_diseases/about_cvd/es/.
Saludable V. Enfermedades cardiovasculares;Definicion;Viva Saludable-Un. 2019. Disponible en: https://www.vivasaludable.org/know-your-risks/cardio-definition.php.
Michael A. Chen MPoMoC. MedlinePlus. 2018. Disponible en: https://medlineplus.gov>spanish>ency/patientinstructions/000759.htm
Enfermedad Cardiaca - Diagnostico y tratamiento. Mayo Clinic. 2022. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/heart-disease/diagnosis-treatment/drc-20353124.
Análisis de sangre para enfermedades cardíacas. Mayo Clinic. 2022. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/heart-disease/in-depth/heart-disease/art-20049357.
Enfermedades cardiovasculares. OMS. 2017 Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cardiovascular-diseases-(cvds).
lab. W. Haptoglobin-Wiener lab. 2000. Disponible en :http://www.wienerlab.com.ar/VademecumDocumentos/Vademecum%20espanol/haptoglobin_turbitest_aa_sp.pdf.
Haptoglobina-Test. 2014. Disponible en: https://www.farestaie.com/cd-interpretacion/te/bc/213.htm.
Asturias SdSdpd. Prueba "HAPTOGLOBINA" - HUCA HUCA. Disponible en: http://www.laboratoriomedicina-huca.es/es/catalogo-pruebas/bioquimica-clinica/haptoglobina.
IvonneVC. Metabolismo de proteinas. Revistas Bolivianas. APG. 2014. Disponible en: https://www.revistasbolivianas.ciencia.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682014000200003&lng=pt&nrm=iso
Tecnica ELISA. Webconsultas. 2018. Disponible en: https://www.webconsultas.com/pruebas-medicas/elisa-13695.
ELISA: ¿QUÉ ES? ¿EN QUÉ CONSISTE? ¿CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE ESTE ENSAYO Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN?. AllScience. 2019. Disponible en: https://www.e-allscience.com/blogs/news/elisa-que-es-en-que-consiste-cuales-son-los-distintos-tipos-de-este-ensayo-y-en-que-se-diferencian.
Tipos de ELISA ¿Conoces las diferencias?. BioTech. 2019. Disponible en: http://biotech-spain.com/es/articles/tipos-de-elisa-conoces-las-diferencias-/.
Ochoa RF. TÉCNICAS INMUNOENZIMÁTICAS PARA ENSAYOS CLINICOS DE VACUNAS Y ESTUDIOS INMUNOEPIDEMIOLOGICOS. Habana: FINLAY. 2012. Disponible en: https://www3.paho.org/cub/dmdocuments/PubFINLAY-LIBROTecInmunoParaEClinVacunas2012.pdf
Donat's C. Estandarización de la prueba de ensayo inmunoenzimático para la detección de anticuerpos IgG en sueros de humanos para el virus Phlebotomus fever. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/1276
Rubio-Campal F, García B. Tecnicas de inmunodiagnostico. Paraninfo. 2016. Disponible en: https://www.paraninfo.es/catalogo/9788497329934/tecnicas-de-inmunodiagnostico
Levy MVaAP. ¿ Es hora de evaluar el genotipo de Haptoglobina para evaluar el perfil de riesgo cardiovascular y la respuesta de la terapia con vitamina E en pacientes con diabetes? NIH Public Access. 2012 Junio.
Haptoglobina. Nefrol. 2018. Disponible en: http://www.haptoglobina.com/diabetes%20y%20haptoglobina.
Amor AJ, Canivell S, Oriola J. Genotipo de la haptoglobina y riesgo de nefropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 1: estudio en población española. Revista Nefrología. 2014;34(2):212-5. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952014000200009
Genotipado de haptoglobina. Vitro. Disponible en: https://www.fundacionidis.com/wp-content/agenda/6._vitro-haptoglobina.pdf.
Børresen AL, Leren T. Effect of Haptoglobin Subtypes on Serum Lipid Levels. Hum Hered. 1987;37(3):150-6. Available from: https://www.karger.com/Article/Abstract/153693 DOI: https://doi.org/10.1159/000153693
Asleh R BSLAyc. Trabajos Distinguidos Diabetes. Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC). 2008;57(10):2794-2800. Disponible en: https://www.siicsalud.com/pdf/td_diabetes_8_5_81418.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Médica Boliviana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aceptado 2024-01-24
Publicado 2023-12-29