Significado del cuidado espiritual de enfermería en pacientes en cuidados paliativos
DOI:
https://doi.org/10.47993/gmb.v46i2.654Palabras clave:
Espiritualidad, Enfermería de cuidados paliativos al final de la vida, EnfermeríaResumen
Objetivo: describir el significado de cuidado espiritual que brinda el personal de enfermería a los pacientes en cuidados paliativos. Métodos: se trata de un estudio cualitativo, descriptivo; con enfermeras de instituciones de salud de segundo nivel de atención en el estado de Guanajuato. Selección de participantes por muestreo por conveniencia con 9 participantes. Colecta de datos a través de entrevista semiestructurada audiograbada, análisis de datos temático; se respetaron los criterios éticos, los participantes firmaron un consentimiento informado. Resultados: emergieron seis temas: Cuidar las necesidades de los pacientes, Significado de espiritualidad, Acompañamiento, alivio y apoyo, Cuidando el respeto de las creencias, Dificultades vividas en el cuidado espiritual y Necesidad de cambios en el cuidado espiritual. Conclusiones: el significado del cuidado espiritual de enfermería considera la conexión con la naturaleza y el universo y las creencias y prácticas; esta conexión nace en el cuidado de las necesidades propias que fomentan confort, la espiritualidad da sentido al cuidado espiritual como el acompañar, aliviar y apoyar teniendo en cuenta el respeto de las creencias. Se encuentran dificultades en el cuidado espiritual y una necesidad de cambios en el mismo para poder incorporarlo en el cuidado cotidiano.
Métricas
Citas
Lopes MO, Falcão de Macêdo I, Silva A, Assunção R, Rosa D, Lopes G, et al. Reflexiones de profesionales de enfermería sobre cuidados paliativos [consultado 4 Jul 2023]. Rev. Bioét. 2022; 30(1):162-71. Disponible en: https://doi.org/10.1590/1983-80422022301516ES ISSN 1983-8034 DOI: https://doi.org/10.1590/1983-80422022301516es
Figueredo N, Ramírez-Pereira M, Nurczyk S, Diaz-Videla V. Modelos y teorías de enfermería: Sustento para los cuidados paliativos [consultado 4 Jul 2023]. Enfermería (Montevideo) 2019; 8(2): 44-56. Disponible en: https://doi.org/10.22235/ech.v8i2.1846 ISSN 2393-6606 DOI: https://doi.org/10.22235/ech.v8i2.1846
Cuartas-Hoyos P, Charry-Hernández R, Ospina-Muñoz P, Carreño-Corredor S. Cuidado espiritual: una mirada desde el modelo de manejo de síntomas y el cuidado paliativo [consultado 4 Jul 2023]. Rev. Colmb. Enferm. 2019; 18(1):1-17. Disponible en: https://doi.org/10.18270/rce.v18i1.2341 ISSN 2346-2000 DOI: https://doi.org/10.18270/rce.v18i1.2341
Esperandio M, Leget C. Espiritualidad en los cuidados paliativos: ¿un problema de salud pública? [consultado 4 Jul 2023]. Rev. Bioét. 2020; 28(3): 543-53. Disponible en: https://doi.org/10.1590/1983-80422020283419 ISSN 1983-8034 DOI: https://doi.org/10.1590/1983-80422020283419
Morales B, Palencia J. Dimensión espiritual en el cuidado enfermero [consultado 4 Jul 2023]. Enfermería Investiga, Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión 2021; 6(2):51-9. Disponible en: https://doi.org/10.31243/ei.uta.v6i2.1073.2021 ISSN 2550-6692 DOI: https://doi.org/10.31243/ei.uta.v6i2.1073.2021
Cardoso S, Menezes T, Guerrero-Castañeda R, Viera M, Anton F, Souza G. O cuidado da enfermeira à dimensāo espiritual da pessoa idosa hospitalizada [consultado 4 Jul 2023]. Rev Bras Enferm 2019; 72(Suppl 2): 236-42. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/0034-7167-2018-0685 DOI: https://doi.org/10.1590/0034-7167-2018-0685
Morillo MS, González-Serna JM, Llanos F. Actitudes de las Enfermeras ante los Cuidados Espirituales y Religiosos en un Hospital General [consultado 4 Jul 2023]. Index Enferm. 2017; 26(3): 152-6. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962017000200007&lng=es ISSN 1699-5988
Pérez-García E. Enfermería y necesidades espirituales en el paciente con enfermedad en etapa terminal [consultado 4 Jul 2023]. Enfermería 2016; 5(2): 41-5. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393-66062016000200006&lng=es ISSN 2393-6606 DOI: https://doi.org/10.22235/ech.v5i2.1286
Mathew J, Thelly A, Antony L. Empowering Nurses to meet challenges and lead Palliative Care for Triple Billion Targets [consultado 4 Jul 2023]. Indian Journal of Palliative Care 2022; 28(2): 1-6. Disponible en: https://doi.org/10.25259/ijpc_56_2021 DOI: https://doi.org/10.25259/IJPC_56_2021
Soto- Morales A, Olivella-Fernández M, Bastidas-Sánchez C. Cuidado espiritual al adulto mayor, elemento del conocimiento y práctica de enfermería [consultado 4 Jul 2023]. Rev. cienc. cuidad. 2020; 17(1): 123-31. Disponible en: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/1563 ISSN 2322-7028 DOI: https://doi.org/10.22463/17949831.1563
Arrieira ICO, Thoferhn MB, Schaefer OM, Fonseca AD, Kantorski LP, Cardoso DH. The sense of spiritual care in the integrality of attention in palliative care. Rev Gaúcha Enferm. 2017; 38(3): e:58737. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/1983-1447.2017.03.58737 DOI: https://doi.org/10.1590/1983-1447.2017.03.58737
Sierra García M, Getino Canseco M. La atención espiritual al final de la vida en los domicilios. Rev. Rol enferm. 2013; 36 (9); 596-601. Disponible en: https://ibecs.isciii.es/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=IBECS&lang=e&nextAction=lnk&exprSearch=115587&indexSearch=ID
Evangelista CB, Lopes MEL, Costa SFG, Abrão FMS, Batista PSS, Oliveira RC. Spirituality in patient care under palliative care: A study with nurses. Esc Anna Nery. 2016; vol. 20 (1); p: 176–82. DOI: https://doi.org/10.5935/1414-8145.20160023 DOI: https://doi.org/10.5935/1414-8145.20160023
Evangelista CB, Lopes MEL, Costa SFG, Batista PSS, Duarte MCS, Morais GSN. Nurses’ performance in palliative care: spiritual care in the light of Theory of Human Caring [consultado 4 Jul 2023]. Rev Bras Enferm. 2021; 75(1): e20210029. Disponible en: https://doi.org/10.1590/0034-7167-2021-0029 DOI: https://doi.org/10.1590/0034-7167-2021-0029
Naranjo-Hernández Y, González-Bernal R. Investigación cualitativa, un instrumento para el desarrollo de la ciencia de enfermería [consultado 4Jul 2023]. AMC 2021; 25(3): 479-93. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1025-02552021000300015&script=sci_arttext ISSN 1025-0255
Molano M, Valencia A, Apraez M. Características e importancia de la metodología cualitativa en la investigación científica [consultado 4 Jul 2023]. Revista Semillas del Saber 2021; 1(1): 18-27. Disponible en: https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/article/view/314 ISSN 2805-7511
Loayza E. La investigación cualitativa en ciencias humanas y educación. Criterios para elaborar artículos científicos [consultado 4 Jul 2023]. Educare et comunicare 2020; 8(2): 56-66. Disponible en: https://doi.org/10.35383/educare.v8i2.536 DOI: https://doi.org/10.35383/educare.v8i2.536
Souza L. Investigación con análisis cualitativo de datos: conociendo el análisis temático [consultado 4 Jul 2023]. Arq. Bras. Psicol. 2019; 71(2): 51-67. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2022.11.21.81326 ISSN 1809-5267
Urra ME, Jana AA, García VM. Algunos aspectos esenciales del pensamiento de Jean Watson y su Teoria de Cuidados Transpersonales [consultado 4 Jul 2023]. Cienc. enferm. 2011; 17(3): 1-22. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532011000300002 DOI: https://doi.org/10.4067/S0717-95532011000300002
Villalobos M, Villalobos N. “Dasein y Sorge”: Significado del cuidado espiritual en la práctica enfermera, una mirada judeo-Cristiana [consultado 4 Jul 2023]. CuiArte 2022; 11(21): 6-18. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2022.11.21.81326 ISSN 2395-85
Romero-de San Pío E, Gónzalez-Alonso E, Linares-Guriérrez M, Romero-de San Pío M. Reflexiones sobre el concepto de la dignidad humana en el ámbito sanitario [consultado 4 Jul 2023]. TemperamenTVM 2021; 17. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1699-60112021000100017&script=sci_arttext&tlng=pt ISSN 1699-6011
Vega M, Díaz R, Cervera M, Rodríguez L, Tejada S, Guerrero S. Amabilidad, confort y espiritualidad en los cuidados paliativos oncológicos: Aporte para la humanización en salud [consultado 4 Jul 2023]. Cultura de los Cuidados 2020; 24(58): 44-55. Disponible en: https://doi.org/10.14198/cuid.2020.58.05 DOI: https://doi.org/10.14198/cuid.2020.58.05
Parra-Giordano D, Muñoz I. Ética en enfermería en cuidados paliativos al final de la vida en COVID-19 [consultado 4 Jul 2023]. Revista Chilena de enfermería 2020; 2(1): 114-22. Disponible en: https://doi.org/10.5354/2452-5839.2020.58223 DOI: https://doi.org/10.5354/2452-5839.2020.58223
Pérez E, Ribero A. Manejo y acompañamiento de la espiritualidad desde los cuidados paliativos en enfermería [consultado 4 Jul 2023]. Revista Paradigmas Socio-Humanísticos 2022; 4(2): 27-33. Disponible en: https://doi.org.10.26752/revistaparadigmassh.v4i2 ISSN 2711-242X DOI: https://doi.org/10.26752/revistaparadigmassh.v4i2.669
Arenas A, Nocetti A, Fraile C. Espiritualidad en el contexto de cuidados paliativos oncológicos dirigidos a personas mayores [consultado 4 Jul 2023]. Persona y Bioética 2020; 24(2): 136-50. Disponible en: https://doi.org/10.5294/pebi.2020.24.2.2 ISSN 2027-5382 DOI: https://doi.org/10.5294/pebi.2020.24.2.2
Souza G, Menezes T, Guerrero-Castañeda R, Santos M, Pithon A, Batista I, et al. La enfermera en los cuidados paliativos en unidades de cuidados intensivos una Teoría del Final de Vida Pacífico [consultado 4 Jul 2023]. Rev Cubana Enfermer 2022; 38(3): e4822. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-03192022000300011&script=sci_arttext&tlng=en ISSN 1561-2961
Hernáez- García M. El cuidado en el florecimiento o desarrollo humano personal: reflexiones desde la psicología para la bioética del cuidado [consultado 4 Jul 2023]. Pers. Bioéti. 2018; 22(2): 271-87. Disponible en: https://doi.org.10.5294/pebi.2018.22.2.6 ISSN 0123-3122 DOI: https://doi.org/10.5294/pebi.2018.22.2.6
Nolasco G, Dos Santos A. Assistência do enfermeiro no cuidado paliativo em ambiente hospitalar [consultado 4 Jul 2023]. Repositorio Institucional UNILUS 2022. Disponible en: http://revista.lusiada.br/index.php/rtcc/article/view/1630/1338
Barberán J, Morillas A. Cuidado espiritual de enfermería, una aproximación sistemática al estado de arte [consultado 4 Jul 2023]. LATAM Revista Latinamericana de Ciencias Sociales y Humanas 2023; 4(2):1-13. Disponible en: https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.588 ISSN 2789-3855 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.588
Ordóñez N, Monroy Z. Cuidados paliativos un estudio sobre la experiencia de familiares enfermos de cáncer en fase terminal [consultado 4 Jul 2023]. Apuntes de Bioética 2021; 4(1): 66-87. Disponible en: https://doi.org/10.35383/apuntes.v4i1.609 ISSN 2663-4910 DOI: https://doi.org/10.35383/apuntes.v4i1.609
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Médica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aceptado 2023-10-17
Publicado 2023-12-29