Actividad antibacteriana in vitro del extracto y aceite esencial de hojas de Muña (Minthostachys mollis)
Actividad antibacteriana in vitro
DOI:
https://doi.org/10.47993/gmb.v47i1.688Palabras clave:
Aceite esencial, actividad antibacteriana, Kirby-Bauer, Minthostachys mollisResumen
Objetivo: comparar la actividad antibacteriana in vitro del extracto, aceite esencial de hojas de muña (Minthostachys mollis), ciprofloxacina, doxiciclina y amoxicilina frente a dos géneros y cinco cepas bacterianas patógenas.
Materiales y métodos: estudio experimental, enfoque cuantitativo, actividad antibacteriana determinada por el método modificado de pozos en agar de Kirby-Bauer.
Resultados: el rendimiento del aceite esencial fue 1,19%. Las medias de los halos de inhibición del aceite esencial al 100% frente al S. aureus fue 27 mm mayor al extracto y la doxiciclina; sumamente sensible ≥ 20 mm contra el género Proteus spp, y cepas de K. pneumoniae, E coli, P. aeruginosa; además, fue más efectivo con 17 mm frente al género Enterobacter spp, y la cepa E. faecalis con relación a los ≤ 12,8 mm del extracto y los controles positivos. Así mismo, existe diferencias estadísticamente significativas en las medias de los halos de inhibición en al menos 2 de los grupos analizados con un p <0,05 y 95% de confianza, del ANOVA de un factor de Tukey y de Kruskal-Wallis.
Conclusiones: el aceite esencial de muña al 100% presentó mayor actividad inhibitoria frente al género Proteus spp, y cepas de K. pneumoniae, E coli, P. aeruginosa que el extracto, doxiciclina y amoxicilina. Así mismo, la inhibición fue mayor contra el género Enterobacter spp, y la cepa E. faecalis en comparación a los demás tratamientos utilizados.
Métricas
Citas
Peña, D., & Gutiérrez, M. Efecto antimicrobiano del aceite esencial de Minthostachys mollis sobre microorganismos frecuentes en vías respiratorias bajas. Revista Ciencia y Tecnología. 2018 junio; 13(3).
Giono S., Santos I., Rayo D., Torres J., & Alcántar D.. Resistencia antimicrobiana. Importancia y esfuerzos por contenerla.. Gaceta médica de México. 2020 noviembre; 156(2). DOI: https://doi.org/10.24875/GMM.20005624
Olivera I., & Gutierrez G. Evaluación de la actividad antimicrobiana “In vitro” sobre cuatro cepas ATCC y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico al 96% de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña). Repositorio Institucional; Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; Peru. 2021.
Altemimi, A., Lakhssassi, N., Baharlouei, A., Watson, G., & Lightfoot, A. Phytochemicals: Extraction, isolation, and identification of bioactive compounds from plant extracts.. Plants. 2017 septiembre; 2(6). DOI: https://doi.org/10.3390/plants6040042
Organización Mundial de la Salud. Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023. [Online].; 2013 [cited 2023 agosto 8. Available from: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/95008/9789243506098_spa.pdf.
Paucar E., Peltroche N., & Cayo C. F. Actividad antibacteriana y antifúngica del aceite esencial de Minthostachys mollis frente a microorganismos de la cavidad oral.. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. 2021 febrero; 40(5).
Choque N., Seña, B., Medinacelli B., Fernández R., Cárdenas N., Sanchez P., & Guzmán M. Conocimiento tradicional de las vendedoras de plantas medicinales de la ciudad de Sucre-Bolivia.. Bio sci. 2019 octubre; 2(4).
Armas R., Quiroz R., Roman A., Sanchez O., Pacheco P., Valdivia H., Rivera C., Asmat C., & Guzmán A. Antibacterial Activities of Essential Oils from Three Medicinal Plants in Combination with EDTA against Methicillin-resistant Staphylococcus aureus. Microbiology Research Journal International. 2016 octubre; 17(4). DOI: https://doi.org/10.9734/BMRJ/2016/29666
Campo M, Ambuludí D, Cepeda N, Márquez I, San Martín D, Cuesta O.. Composición química y actividad antibacteriana del aceite esencial de Minthostachys mollis Griseb contra el Staphylococcus aureus. Rev Cuba Farm. 2017; 51(4).
Huari G. E. Efecto antibacteriano in vitro del aceite esencial de Minthostachys mollis (MUÑA) EN Streptococcus mutans. Repositorio de tesis digitales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología. Lima Peru. 2014.
Laura Ticona, J. Evaluación de la actividad antimicrobiana in vitro de los aceites esenciales de eucalipto (Eucalyptus globulus labill); muña (Minthostachys mollis) frente a Staphylococcus aureus y Coliformes fecales. Repositorio de tesis, Universidad Peruana Union; Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos; Juliaca-Peru. 2019.
The Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Normas de rendimiento para las pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos, 33ª edición. Clinical and Laboratory Standards Institute, USA. 2023 Marzo; 33(1).
Sánchez, E., Castillo S.L., & García P. Investigación en plantas de importancia médica Rivas C. OMA,VMJ, editor. Barcelona, España: Omnia Publisher SL; 2016.
Morillo J. A., & Balseca M. C. Eficacia inhibitoria del aceite esencial de Cymbopogon Citratus sobre cepas de Porphyromona Gingivalis: Estudio in vitro. Facultad de Odontología; Universidad Central del Ecuador. 2018 diciembre; 20(2).
Torrenegra M., Granados C., Durán M., León G., Yáñez, X., Martínez, C., & Pájaro N. Composición química y actividad antibacteriana del aceite esencial de Minthostachys mollis.. Orinoquia, Universidad de los Llanos - Villavicencio, Meta. Colombia. 2016; 20(1). DOI: https://doi.org/10.22579/20112629.329
Gonzales, K., Salazar, M. E., & Fuertes, C. M. Actividad antibacteriana de aceites esenciales de Minthostachys mollis Griseb." Muña" y Piper carpunya Ruíz & Pav." Pinku".. Ciencia e Investigación. 2022; 24(2). DOI: https://doi.org/10.15381/ci.v24i2.22522
Sánchez A., Cartagena R., & Collantes I. Efecto antibacteriano del aceite esencial de Minthostachys mollis (Griseb) L. frente a Streptococcus mutans y Lactobacillus acidophilus.. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. 2020 octubre; 40(3).
Ambuludi Farez, D. L, Cepeda Robles, N. C. Estudio fitoquímico preliminar del follaje de minthostachys mollis cultivada en Quito.. Repositorio Digital UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Química y de la Salud, Machala, Ecuador. 2015.
Castañeda, W. A., & Prado, C. J. Efecto inhibitorio in vitro del aceite esencial de las hojas de Minthostachys mollis (muña) sobre colonias de Enterococcus faecalis ATCC 29212. Rev. Simiykita. 2015 enero-junio; 1(1).
Borda D. Efecto antibacteriano del aceite esencial de Minthostachys mollis (Muña) comparado con el aceite esencial de Rosmarinus officinalis (Romero) en concentración 50 y 100% sobre cepas de Enterococcus faecalis, Arequipa. DSpace Principal; Universidad Alas Peruanas; Arequipa-Peru. 2018 Abril.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Gaceta Médica Boliviana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.