Síndrome de Brooke-Spiegler a propósito de un caso clínico
DOI:
https://doi.org/10.47993/gmb.v47i1.694Palabras clave:
síndrome de Brooke-Spiegler, cilindromas, tricoepiteliomas, espiradenomasResumen
El síndrome de Brooke Spiegler es resultante de la mutación del gen CYLD, con expresión fenotípica variable, es una enfermedad autosómica dominante asociada a múltiples tumores de piel, con predilección por cabeza y cuello.
Las lesiones aparecen a temprana edad con progresión en tamaño y número en el transcurso del tiempo; tiene predilección por el sexo femenino. La presentación clínica incluye cilindromas, espiroadenomas, y tricoepiteliomas1,2.
Métricas
Citas
Kasakov, D.V.; Soukup, R.; Mukensnabal, P.; Boudova, L.; Michal, M .: Brooke Spiegler syndrome: report of a case with combined lesions containing cylindromatous, spiradenomatous, trichoblastomatous and sebaceous diferentiation. Am J Dermatopathol 2005; 27: 27-33. DOI: https://doi.org/10.1097/01.dad.0000138049.86662.3e
Mataix, J.; Bañuls, J.; Botella, R.; Laredo, C.; Lucas, A.: Síndrome de Brooke Spiegler: una entidad heterogénea. Actas Dermosifilogr 2006; 97: 669-672 DOI: https://doi.org/10.1016/S0001-7310(06)73492-5
Carapeto FJ. Tricoepitelioma múltiple con variable evolución de sus lesiones (malignización y regresión espontánea). Med Cutan Iber Lat Am. 1977;1:65—70.
Martins C, Bartola E. Brooke-Spiegler syndrome: treatment of cylindromas with CO2 laser. Dermatol Surg. 2000;26:877—80. DOI: https://doi.org/10.1046/j.1524-4725.2000.00034.x
Lever's Dermatopathology: Histopathology of the Skin: 9781975174491: Elder MB ChB FRCPA, David Elder.2015;1047-1050.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Gaceta Médica Boliviana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.