Helicobacter Pylori: un problema actual

Autores/as

  • Evelin Marcelle De Pardo Ghetti Médico pediatra. Caja de Salud de la Banca Privada, Cochabamba, Bolivia.

Palabras clave:

Helicobacter pylori, patogenia, niños

Resumen

Helicobacter pylori es una bacteria Gram negativa, estudiada en las tres últimas décadas, debido a que es capaz de producir trastornos gastrointestinales, como gastritis crónica, úlceras gastroduodenales, canceres gástricos y linfomas tipo MALT. El propósito del presente artículo es el de revisar los conceptos conocidos respecto a su patogenia, clínica de la infección por Helicobacter en niños. Los signos y síntomas inespecíficos, dependerán de la edad en la que se contraiga la infección, y van desde complicaciones por atrofia de células gástricas (si la infección se produjo antes de los cinco años de edad) o metaplasia de células gástricas y un proceso inflamatorio en duodeno, en mayores de cinco años. Resaltar el hecho de que la infección que se contrae a temprana edad (antes de los dos años de vida) puede remitir de manera espontánea, donde, probablemente la lactancia materna curse un papel fundamental. Puede permanecer asintomático durante muchos años o, llegar a manifestarse en la adultez con dispepsia, gastritis u otros síntomas. En niños, esta infección bacteriana, producirá disminución de una defensa natural del sistema inmune, cuales son los jugos gástricos, permitiendo a su vez el ingreso de patógenos como ser virus, bacterias como Salmonella, parásitos, ejemplo Giardia lamblia. Es así que se vio en múltiples estudios, la asociación entre Helicobacter y retraso pondo estatural en niños, enteropatía perdedora de proteínas e infecciones diarreicas a repetición o dolor abdominal recurrente, de difícil tratamiento.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2023-11-16

Cómo citar

1.
Marcelle De Pardo Ghetti E. Helicobacter Pylori: un problema actual. GMB [Internet]. 16 de noviembre de 2023 [citado 24 de marzo de 2025];36(2):108-11. Disponible en: http://www.gacetamedicaboliviana.com/index.php/gmb/article/view/747

Número

Sección

Artículos de Revisión