Miradas: historia de experiencias en innovación curricular en la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón (1ª parte)

Autores/as

  • Ljubi Stambuk Sasunic Médico Internista. Catedrático titular de la Facultad de Medicina de la UMSS, Cochabamba, Bolivia. Jefe de la Oficina de Educación Médica, Cochabamba, Bolivia
  • Lourdes M. Michel Salinas Psicóloga educativa. Responsable del Gabinete de Asesoramiento Psicopedagógico. Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia

Palabras clave:

Educación médica, curriculum, enfoque tradicional, enfoque innovador

Resumen

La historia de los cambios curriculares de la carrera de medicina de la Universidad Mayor de San Simón, entidad de educación superior de carácter estatal y público de Bolivia, durante el periodo comprendido entre 1967 y 2002, refleja los avatares político-sociales del país. Se describen las características y cambios del currículo, observándose la dinámica histórica de la educación médica, fluctuante entre enfoques educativos tradicionales, de corte flexneriano y enfoques innovadores con marcados componentes sociales y comunitarios. El artículo describe estos cambios desde distintas miradas experienciales, concluyendo con lecciones aprendidas, en la esperanza de que sean útiles en el futuro educativo de nuestra facultad.

Descargas

Publicado

2023-11-16

Cómo citar

1.
Stambuk Sasunic L, Michel Salinas LM. Miradas: historia de experiencias en innovación curricular en la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón (1ª parte). GMB [Internet]. 16 de noviembre de 2023 [citado 5 de diciembre de 2023];36(2):112-7. Disponible en: http://www.gacetamedicaboliviana.com/index.php/gmb/article/view/748

Número

Sección

Educación Médica