La Evolución en los Estudios Anatómicos en Venezuela durante el Siglo XIX

The evolution in anatomical studies in Venezuela during the 19th century

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47993/gmb.v45i1.348

Palabras clave:

anatomía, curriculum, profesor de universidad, Venezuela

Resumen

Para Venezuela el siglo XIX representó una época de reformas socio-económicas y políticas, complicadas en guerras y revoluciones. En esta circunstancia, el crecimiento de la actividad económica fue lento e inconstante. Los estándares de vida de la población apenas superaron el nivel de subsistencia, con un déficit persistente en el gasto educativo. En circunstancias adversas, la reforma en los estudios anatómicos en Venezuela durante el siglo XIX, se desarrolló en buena parte a la constante labor de un conjunto de perseverantes anatomistas venezolanos. Entre ellos destaca José María Vargas, reformador de los estudios médicos, quien escribió en 1838 Curso de Lecciones y demostraciones Anatómicas, el primer libro en esta materia impreso en Venezuela.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Rafael Romero Reverón, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela,

Profesor titular, Cátedra de Anatomía Normal, Escuela J.M. Vargas

Miembro numerario de la Sociedad Venezolana de Historia de la Medicina

Citas

Rodríguez-Herrera R, Losardo RJ, Binvignat O, et al. La Anatomía Humana como Disciplina Indispensable en la Seguridad de los Pacientes. Inter Journal of Morph. 2019;37(1):241–50. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022019000100241. DOI: https://doi.org/10.4067/S0717-95022019000100241

González Guerra M. Lorenzo Campins y Ballester: Moisés, Quijote, Apóstol y héroe de la medicina venezolana (ensayo biográfico). Caracas: Universidad Central De Venezuela, Consejo De Desarrollo Científico Y Humanístico; 2006: 175-176,331,383.

Archila R. Historia de la medicina en Venezuela. Apéndice sobre la historia de la medicina en Carabobo. Mérida, Venezuela, Universidad De Los Andes, Ediciones Del Rectorado; 1966: 191-204, 207-211, 248-249, 282-286.

Alegría C. Los estudios anatómicos en Venezuela. Caracas: Sociedad Venezolana De Salud Publica; 1963:1-94.

Perera A. Historia de la medicina en Venezuela. Caracas: Ministerio De Sanidad Y Asistencia Social; 1951:129-135,139-148, 155-156.

Ramos F, Carrasco M, Chacín Alvarez L. El primer texto utilizado para la docencia médica en Venezuela. Archivos del Hospital Vargas.1999;41(1-2): 83-5.

Torchia Estrada JC. Un manuscrito médico filosófico del siglo XVIII en Venezuela. Cuyo: Universidad Nacional de Cuyo; 2002; 18-19: 163-176 .

Villanueva L. Biografía del doctor José Vargas. Caracas: Ediciones Del Rectorado De La Universidad Central De Venezuela; 1986: 340-62.

Romero Reverón R. José María Vargas (1786-1854). Un anatomiste Vénézuélien. Vesalius. XXVI, 2020;2:77-85.

Briceño Iragorry L, Gomez Gonzalez J, Rabi Chara M, Academia. Diccionario biográfico médico hispanoamericano. Caracas: Ateproca; 2007.

Romero Reverón R. La Labor Docente en Anatomía Humana y en Otras Ciencias del Dr. José María Vargas. International Journal of Morphology. 2014;32(3):794–7. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022014000300009. DOI: https://doi.org/10.4067/S0717-95022014000300009

Bruni B. José María Vargas. Obras Completas.I-VI. Caracas: Talleres Gráficos de Avila Arte;1986.

Reverón RR. José María Vargas (1786-1854): Reformer of anatomical studies in Venezuela. Clin Anat. 2014;27(2):150-3. Disponible en: https://doi.org/10.1002/ca.22246. DOI: https://doi.org/10.1002/ca.22246

Angulo A. Resumen cronológico de la historia de la medicina en Venezuela. Caracas, Venezuela:Editor Angulo Fontivero;1979.

De Los Rios J. José Briceño Carmona, En Medicos Venezolanos. Venezuela; 1893:95-105

Rivero R. Historia médica de Venezuela hasta 1900. Caracas: Parra León; 1931: 229-230,300, 327-328, 385-386.

Briceño-Iragorry L, Valero G. Don José de Briceño Colección Razetti VII. Caracas: Editorial Ateproca;2009:127-149.

Alegría C. Dr. Alejandro Frías Sucre. Historia de la Medicina en Venezuela. Sesenta Figuras Medicas en la Segunda mitad del siglo XIX. Caracas: Universidad Central de Venezuela;1965:1-3.

Decreto del 24 de septiembre de 1884. Art. 5. Leyes y Decretos de Venezuela. Tomo 10:443, documento número 2.453. Reedición de la Academia de Ciencias Politicas y Sociales.Caracas; 1983.

Briceño-Iragorry L. Grandes maestros de la cirugía venezolana. Gac Med de Caracas. 2004;113 (1):65-71.

Montbrun F. Razetti, anatomista. Colección Razetti. I. Caracas:Editorial Ateproca; 2005:159-171.

Parra A. Eloy Paredes y Fernández Peña, el Rector Guerrero. Mérida:Ediciones del Vicerrectorado Académico-ULA: 1998:9-50.

Descargas

Publicado

2022-06-30

Cómo citar

1.
Romero Reverón R. La Evolución en los Estudios Anatómicos en Venezuela durante el Siglo XIX: The evolution in anatomical studies in Venezuela during the 19th century. GMB [Internet]. 30 de junio de 2022 [citado 12 de junio de 2025];45(1):56-9. Disponible en: https://www.gacetamedicaboliviana.com/index.php/gmb/article/view/13

Número

Sección

Historia de la medicina