Demanda asistencial neurológica ambulatoria en un centro de consulta privada en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Demanda asistencial neurológica en consulta privada
Palabras clave:
cefalea, neurología, consulta externaResumen
Objetivo: analizar las variables demográficas y diagnósticas que condicionan la demanda asistencial ambulatoria de la consulta neurológica privada por primera vez.
Métodos: estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de la demanda de consultas ambulatorias de primera vez en un centro neurológico privado, durante 24 meses (enero-2016 hasta diciembre-2017). La información médica fue obtenida a partir de registros clínicos computarizados registrándose: edad, género y diagnóstico según la Clasificación Internacional de Enfermedades, 10 edición (CIE-10).
Resultados: el total de pacientes del estudio fue de 2 372, (60%) fueron mujeres. La edad media fue de 42,6 años ± 18,8 años, (42,20%) son mayores de 65 años. El diagnóstico más frecuente fue cefalea primaria (33,4%); seguido por epilepsia (14%); cervicalgia, dorsalgia y lumbalgia (13,2%), trastornos psiquiátricos (6,5%). En mayores de 65 años el deterioro cognitivo fue el diagnóstico más frecuente (14,68%), seguido de movimientos anormales.
Conclusión: Los pacientes neurológicos son predominantemente menores de 65 años y de sexo femenino. La patología más frecuente fue la cefalea primaria.
Métricas
Citas
OMS. La atención primaria de salud más necesaria que nunca. 2008.
INE Instituto Nacional de Estadística (INE). Bolivia. 2012
Ledo C. Sistema de Salud de Bolivia. Salud Pública Mex Volumen 53 Suplemento 2, Cuernavaca, 2011.
Atlas: Salud Mental, World Health Organization; 2001.
Atlas: Country resources for neurological disorders. World Health Organization, Geneva; 2004.
Huerta M. Análisis de la asistencia neurológica en dos hospitales comarcales de las áreas de Las Terres de L’ebre y Baix Llobregat. Departamente de Ciencies Cliniques. Barcelona, 2006.
Global Burden of Disease Study 2015 Mortality and Causes of Death Collaborators. Global, regional, and national life expectancy, all-cause mortality, and cause-specific mortality for 249 causes of death, 1980–2015: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2015. Lancet. 2016;388:1459–544.
Global Burden of Disease Study 2015 DALYs and HALE Collaborators. Global, regional, and national disability-adjusted life-years (DALYs) for 315 diseases and injuries and healthy life expectancy (HALE), 1990–2015: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2015. Lancet. 2016;388:1603–58.
Global Burden of Disease Study 2015 Disease and Injury Incidence and Prevalence Collaborators. Global, regional, and national incidence, prevalence, and years lived with disability for 310 diseases and injuries, 1990–2015: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2015. Lancet. 2016;388:1545–602.
López-Pousa S, et al. Análisis de la demanda asistencial neurológica generada por la atención primaria en un área geográfica de las comarcas de Girona. Revista de Neurología. España, 2009.
López-Hernández N. Análisis descriptivo de la asistencia neurológica ambulatoria en Elche, Alicante. Revista de Neurología. España, 2007.
Frías I. Análisis descriptivo de la demanda asistencial neurológica ambulatoria en el Hospital de Clínicas. Revista de Salud Pública. Córdoba, Argentina, 2014.
OMS. Atlas of headache disorders and resources in the world, 2011.
OMS. Cefaleas, 2016.
OMS. Towards a dementia plan: a WHO guide, 2018.
OMS. Demencia, 2019.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.