Hepatitis autoinmune inducida por drogas

Autores/as

  • Evelin Vanessa Calderon Siles Medico Residente Gastroenterologia
  • Iver Villalobos Espada Medico Gastroenterologo, Residente Endoscopia Digestiva Alta
  • Patricia Guerra Salazar Medico Gastroenterologa - Hepatologa

DOI:

https://doi.org/10.47993/gmb.v48i2.1079

Palabras clave:

autoanticuerpos, autoinmune, hepatitis, lesión hepática inducida por fármacos

Resumen

La hepatitis autoinmune inducida por fármacos (HAIIF) es un fenotipo específico que puede conducir al desenlace devastador de insuficiencia hepática aguda que requiere trasplante de hígado. Los fármacos implicados en la HAIIF incluyen antimicrobianos amoxicilina clavulánico, antiinflamatorios no esteroideos, estatinas y agentes antinecróticos. Un escenario clínico típico que apoya la DIAIH (hepatitis autoinmune inducida por fármacos) incluye antecedentes de exposición a fármacos con resolución espontánea de la lesión hepática tras la retirada del fármaco y ausencia de recaídas tras la rápida reducción gradual de esteroides.

El Presente caso clínico se trata de un Varón de 56 años de edad, con antecedente de lesión contusa en mano derecha medicado con amoxicilina más clavulánico y paracetamol, evoluciona con ictericia progresiva de piel y mucosas, coluria, astenia, adinamia, por lo que consulto en el servicio de emergencias del hospital IGBJ Cochabamba, donde se evidencio alteración del hepatograma, con perfil autoinmune con anticuerpos anti músculo liso (ASMA) e incremento de Inmunoglobulina IgG.

Se le realizo biopsia hepática que mostro: Hepatitis crónica con infiltrado linfoplasmocitario portal denso, Hepatitis de interfaz moderado o Necrosis (en Saca bocado), Discreta fibrosis periportal, Colestasis Hepatocitaria y canalicular, Fibrosis: F0(-) Malignidad, con lo que se llegó al diagnóstico de hepatitis autoinmune, se inició tratamiento con corticoides con adecuada evolución clínica y laboratorial.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Iver Villalobos Espada, Medico Gastroenterologo, Residente Endoscopia Digestiva Alta

- Medico gastroenterologo

- Residente Segundo Año Subespecialidad de Endoscopia Digestiva Avanzada

 

Patricia Guerra Salazar, Medico Gastroenterologa - Hepatologa

- Medico Gastroenterologo - Hepatologo Instituto Gastroenterologico Boliviano Japones

Citas

Kalliopi Z, Nikolaos K, George K. Hepatitis autoinmune, una enfermedad con múltiples caras: Características etiopatogénicas, clínico-laboratorio e histológicas. World J Gastroenterol. 2015 Jan 7;21(1):60-83. doi:10.3748/wjg.v21.i1.60 DOI: https://doi.org/10.3748/wjg.v21.i1.60

Andrade RJ, Aithal GP, de Boer YS, et al. Nomenclature, diagnosis and management of drug-induced autoimmune-like hepatitis (DI-ALH): an expert opinion meeting report. J Hepatol. 2023;79(3):853-66. doi:10.1016/j.jhep.2023.04.033 DOI: https://doi.org/10.1016/j.jhep.2023.04.033

Henegan MA. Hepatitis autoinmune: Patogénesis. In: UpToDate [Internet]. 2025 [cited 2024 Aug 23]. Available from: https://www.uptodate.com

Manchame R, Borrayo C. Hepatitis autoinmune inducida por drogas: asociación con nitrofurantoína. Rev Esp Casos Clin Med Intern. 2024 Dec;9(3):130-3. doi:10.32818/reccmi.a9n3a8 DOI: https://doi.org/10.32818/reccmi.a9n3a8

Heneghan MA, Lohse AW. Update in clinical science: Autoimmune hepatitis. J Hepatol. 2025 May;82(5):926-937. doi: 10.1016/j.jhep.2024.12.041. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jhep.2024.12.041

Marino MP. Hepatitis Autoinmune. Acta Gastroenterol Latinoam. 2023;53(1):28-37.

doi: 10.52787/agl.v53i1.309 DOI: https://doi.org/10.52787/agl.v53i1.309

Covelli C, Sacchi D, Sarcognato S, et al. Pathology of autoimmune hepatitis. Pathologica. 2021;113(3):185-93. doi:10.32074/159-951X-241 DOI: https://doi.org/10.32074/1591-951X-241

Descargas

Publicado

2025-09-10

Cómo citar

1.
Calderon Siles EV, Villalobos Espada I, Guerra Salazar P. Hepatitis autoinmune inducida por drogas. GMB [Internet]. 10 de septiembre de 2025 [citado 12 de octubre de 2025];48(2). Disponible en: https://www.gacetamedicaboliviana.com/index.php/gmb/article/view/1079
Recibido 2025-07-04
Aceptado 2025-09-10
Publicado 2025-09-10