El estrés innecesario durante el desarrollo de un trabajo de investigación
Resumen
Considerando que su revista es de difusión masiva en la comunidad científica local, aprovecho esta vía para poder llegar a los nuevos investigadores en salud, para motivarlos y plantearles algunas recomendaciones que les permitan evitar el estrés innecesario que se genera durante todo proceso de investigación. El nivel de estrés y su expresión biológica, psicológica u otra, dependerá de la capacidad de resiliencia que desarrolla cada investigador durante su formación y/o conducción de un trabajo de investigación, en cualquiera de los diferentes tipos de investigación.
Todos los seres humanos tenemos instintos y tendencia a cometer errores o sesgos durante el proceso de comprensión de nuestra realidad; esto no está exento para los investigadores, siendo en algunos casos innatos y en otros, derivados de nuestra exposición a corrientes ideológicas de nuestros profesores y tutores, o también a las tendencias internacionales que muchas veces marcan las líneas para el desarrollo de investigaciones.
Métricas
Citas
U.S. National Library of Medicine. Number of Authors per MEDLINE/PubMed Citation [Internet]. [citado 24 de mayo de 2018]. Disponible en: https://www.nlm.nih.gov/bsd/authors1.html
Smith R. The trouble with medical journals. Reimpr. Boca Raton: CRC press; 2011. 292 p.
Carot G, Vallés X, Bonmatí M. El conflicto de intereses en los profesionales de la salud. Bioética & Debat. 2017;23(81):2–25.
Fugh-Berman A, McDonald CP, Bell AM, Bethards EC, Scialli AR. Promotional tone in reviews of menopausal hormone therapy after the Women’s Health Initiative: an analysis of published articles. PLoS Medicine. 15 de marzo de 2011; 8(3):e1000425.
ICMJE. Recommendations for the Conduct, Reporting, Editing, and Publication of Scholarly Work in Medical Journals [Internet]. ICMJE; 2017 [citado 24 de mayo de 2018]. Disponible en: http://www.icmje.org/icmje-recommendations.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.


















