El comportamiento Estacional de la Pandemia por Covid-19; una Oportunidad de Planificación Prospectiva en Bolivia
DOI:
https://doi.org/10.47993/gmb.v1i1.410Palabras clave:
COVID-19, Bolivia, epidemiologia.Resumen
Mediante la presente, tengo a bien compartir un breve análisis sobre el comportamiento estacional que fue caracterizando a la pandemia por Covid-19 en Bolivia, así como en otros países de la región, analizados en las diferentes reuniones de gestión con las instituciones de salud a nivel de nuestro departamento y el país. Es importante, para la planificación prospectiva de la postpandemia en Bolivia, reconocer las estaciones del año en las que existe un incremento en el índice de contagios, así como aquellas donde disminuye su incidencia; de manera que permitan una oportuna intervención frente a posibles nuevas olas, buscando evitar un nuevo colapso de nuestro sistema sanitario.
Métricas
Citas
Alvarado, Darner Mora. "Estaciones climáticas y la COVID-19 en América Latina." Tecnología en Marcha 35.1 (2022): 31-44.
Marulanda, Mabel C., Gabriel A. Bernal, and Omar Darío Cardona. "Influencia de Variables Climáticas en el Riesgo de Propagación de la Covid19 en Chile y Uruguay." REDER 5.1 (2021): 1-12. DOI: https://doi.org/10.55467/reder.v5i1.58
Mamani Ortiz, Yercin, and Alvin Hernando Siles Toledo. "La Sala Situacional “Cochabamba Somos Todos”, una respuesta técnica en la lucha contra el COVID-19." Gaceta Médica Boliviana 44.1 (2021): 128-130. DOI: https://doi.org/10.47993/gmb.v44i1.258
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Gaceta Médica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.