La Autoría Científica, Cuestión de Ética

Autores/as

  • Marlene L. Antezana Soria Galvarro1 Caja Petrolera de Salud, Cochabamba, Bolivia

DOI:

https://doi.org/10.47993/gmb.v44i2.352

Palabras clave:

Ética

Resumen

Son tres los aspectos éticos más importantes que pueden afectar a la credibilidad de las publicaciones de
investigaciones científicas. Por un lado, la originalidad de todo el material que se envía, incluidas figuras y tablas;
por otra parte, la autoría de todos los firmantes del manuscrito; y por último los conflictos de intereses1
El primero y tercero, temas bastamente amplios, no son motivo del actual escrito.
Sobre las autorías, la Gaceta Médica Boliviana, sigue las recomendaciones emanadas del Comité Internacional
de Editores de Revistas Médicas (International Committee of Medical Journal Editors, ICMJE), donde se indica
que un autor debe cumplir los siguientes cuatro criterios:
• Contribuciones sustantivas al concepto o diseño del trabajo, o a la adquisición de datos, su análisis o su
interpretación
• Redacción del trabajo o revisión crítica del contenido intelectual más relevante
• Aprobación final de la versión para publicar
• Aceptar asumir responsabilidad sobre todos los aspectos del trabajo garantizando que las cuestiones relacionadas
con la exactitud o la integridad de cualquier parte del mismo se investiguen y resuelvan apropiadamente.
Es necesario aclarar que todos los que fungen de autor deben cumplir con todos los criterios descritos y no con
uno solo2
. El autor corresponsal, no solo será el que tenga comunicación con los editores de la revista, será también
el garante3 del resto de los autores, garante de su honestidad, créditos y responsabilidad, en el extenso de lo que
publican.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Marlene L. Antezana Soria Galvarro1, Caja Petrolera de Salud, Cochabamba, Bolivia

Médico Familiar

Citas

Santiago Pérez-Hoyos, Antoni Plasència. Aspectos éticos en la publicación de manuscritos

en revistas de salud pública. Gaceta Sanitaria. Julio-agosto 2003;17 (Revisado: 20/12/2021)

https://www.gacetasanitaria.org/es-aspectoseticos-publicacion-manuscritos-revistasarticulo-S0213911103717452

Ruíz-Pérez, R., Marcos-Cartagena, D., & Delgado López-Cózar, E. (2014). La autoría

científica en las áreas de ciencia y tecnología. Políticas internacionales y prácticas editoriales en

las revistas científicas españolas. Revista Española De Documentación Científica, 37(2), e049. https://doi.org/10.3989/redc.2014.2.1113

Pulido M. Authorship of multicenter studies. Med Clin (Barc). 1999 (Revisado: 20/12/2021)

https://www.redalyc.org/pdf/3377/337731611001.

pdf

Gisbert JP, Piqué JM. Autoría de las publicaciones científicas. GH Continuada. 2009;

: 53-61 (Revisado: 20/12/2021) https://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdfsimple&pii=70000627&r=8

Descargas

Publicado

2021-12-31

Cómo citar

1.
Antezana Soria Galvarro ML. La Autoría Científica, Cuestión de Ética. GMB [Internet]. 31 de diciembre de 2021 [citado 7 de octubre de 2025];44(2):137-8. Disponible en: https://www.gacetamedicaboliviana.com/index.php/gmb/article/view/40

Número

Sección

Cartas al editor

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.