La formación en valores, a propósito de plagios

Autores/as

  • Marlene L. Antezana Soria Galvarro Editora, Gaceta Médica Boliviana, Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia.

Resumen

A propósito de ciertas situaciones de plagio identificadas en diversos países así como también en Bolivia, preocupa el por qué se produce.

Se atribuyó, muchas veces, que la escasez de investigación formal era debida a la falta de recursos económicos, se sabe que muchas veces el financiamiento sí existía. Se atribuyó también a la falta de conocimiento de elementos básicos o completos sobre metodología para la investigación, es desde hace muchos años que a nivel mundial y en nuestro medio se planifican y ponen en ejecución, de forma sostenida, en pregrado y posgrado, cursos de diferentes niveles para la formación de investigadores.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Toledo, Rafael Bravo. Aspectos éticos en las publicaciones científicas. 2008.

Ética Editorial - cronología de un plagio. SciELO en Perspectiva. [viewed 07 December 2014]. Available from:http://blog.scielo.org/es/2014/05/22/etica-editorial-cronologia-de-un-plagio/

Pulido, M. P. (2001). Códigos de ética de los bibliotecarios y otros profesionales de la información: comentario y análisis comparativo. Boletín de la ANABAD, 51(3), 37-58.

Descargas

Publicado

2014-12-31

Cómo citar

1.
Antezana Soria Galvarro ML. La formación en valores, a propósito de plagios. GMB [Internet]. 31 de diciembre de 2014 [citado 7 de octubre de 2025];37(2):55. Disponible en: https://www.gacetamedicaboliviana.com/index.php/gmb/article/view/469