Coinfecciones microbianas en pacientes pediátricos hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad grave en Cochabamba, Bolivia

Autores/as

  • Nattaly Grecia Torrico Villarroel Universidad Mayor de San Simón
  • Raul Copana Olmos Universidad Mayor de San Simón
  • Maria Jose Gemio Muñoz Universidad Mayor de San Simón
  • Maria de los Angeles Veneros Paricollo Universidad Mayor de San Simón

DOI:

https://doi.org/10.47993/gmb.v48i1.967

Palabras clave:

linfangioma, malformación, congénito, benigno, dilatación, vasos linfáticos

Resumen

Las infecciones respiratorias son causa significativa de mortalidad en lactantes y niños menores de cinco años, en muchos casos estas corresponden a cuadros de neumonías graves y pueden producirse por más de un agente microbiano. Objetivos: Analizar el comportamiento de las coinfecciones microbianas que ocurren en pacientes pediátricos internados por NAC grave en un Hospital pediátrico de referencia nacional. Métodos: Se incluyó a 48 pacientes menores de 5 años hospitalizados entre abril y agosto de 2023 con diagnóstico de NAC grave, se realizó la detección de patógenos respiratorios bacterianos y virales por PCR en tiempo real múltiple, se revisó la información epidemiológica de las historias clínicas de los pacientes Resultados: El 87,5 % presentó un resultado positivo para la detección molecular de alguno de los patógenos en estudio, siendo los patógenos detectados con mayor frecuencia el virus sincitial respiratorio, Haemophilus influenzae y Streptococcus pneumoniae, en el 52 % hubo detección simultanea de agente viral y bacteriano, presentándose mayores complicaciones en este grupo. Conclusiones: Las Neumonías adquiridas en la comunidad graves están asociadas principalmente a infecciones virales o coinfecciones.

Palabras claves: Neumonía; coinfección; PCR

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Nattaly Grecia Torrico Villarroel, Universidad Mayor de San Simón

Docente investigador del Laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Cs. Farmaceuticas y Bioquímicas

MS.c en Epidemiologia Molecular

 

Raul Copana Olmos, Universidad Mayor de San Simón

Docente investigador del Instituto de investigaciones Biomédicas (IIBISMED) de la Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón

Médico pediatra del Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel

Maria Jose Gemio Muñoz, Universidad Mayor de San Simón

Estudiante de pregrado de la Facultad de Ciencias Farmaceuticas y Bioquímicas

Maria de los Angeles Veneros Paricollo, Universidad Mayor de San Simón

Estudiante de pregrado de la Facultad de Ciencias Farmaceuticas y Bioquímicas

Citas

Moreno L, Fernando F. Recomendaciones para el manejo de las infecciones respiratorias agudas bajas en menores de 2 años. Actualización 2021. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2021;119(4):171–97. Available from: http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1042/1/T026_74501539_T.pdf DOI: https://doi.org/10.5546/aap.2021.s171

Silva L, Callejas D, Silva C, Silva G. Epidemiological Profile of Acute Respiratory Infections in Pediatric Patients in Ecuador. Enferm Investig [Internet]. 2022;7(2):1–6. Available from: https://orcid.org/0000-0002-2746-3115

Organización Mundial de la Salud. Prevención y control de las infecciones respiratorias agudas con tendencia epidémica y pandémica durante la atención sanitaria. [Internet]. 2014. Available from: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_topics&view=rdmore&cid=5601&Itemid=40930&lang=es

Mendoza M del CAGSV. Enfermedades respiratorias agudas en niños [Internet]. 2022. 25 p. Available from: www.nietoeditores.com.mx

Pujadas M, Alonso E, Correa M, Viera M, Varela A, Mota MI, et al. El problema de las bacterias multidrogorresistentes en pediatría : vigilancia en un hospital de referencia . Período 2016-2023. 2024;95:7–9.

Torrico N, Copana R, Torrico M, Calderón M, Vargas R. Epidemiologia molecular del SARS CoV-2, VSR y FLU en niños hospitalizados con infección respiratoria aguda grave. Gac Medica Boliv. 2022;45(2):153–9. DOI: https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.425

Yan-Ning Liu, Yun-Fa Zhang , Qiang Xu , Yan Qiu , Qing-Bin Lu , Tao Wang , Xiao-Ai Zhang , Sheng-Hong Lin , Chen-Long Lv , Bao-Gui Jiang , Hao Li, Zhong-Jie Li , George F Gao , Wei-Zhong Yang, Simon I Hay, Li-Ping Wang, Li-Qun Fang WL. Infection and co-infection patterns of community-acquired pneumonia in patients of different ages in China from 2009 to 2020: a national surveillance study. Lancet Microbe [Internet]. 2023;4(5). Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37001538/ DOI: https://doi.org/10.1016/S2666-5247(23)00031-9

Alvis-Zakzuk NJ, Castañeda-Orjuela C, Díaz-Jiménez D, Castillo-Rodríguez L, Cotes KP, Chaparro P, et al. Inequalities on mortality due to acute respiratory infection in children: A Colombian analysis. Biomedica. 2018;38(4):586–93. DOI: https://doi.org/10.7705/biomedica.v38i4.4062

Zhu G, Xu D, Zhang Y, Wang T, Zhang L, Gu W, et al. Epidemiological characteristics of four common respiratory viral infections in children. Virol J [Internet]. 2021;18(1):1–5. Available from: https://doi.org/10.1186/s12985-020-01475-y DOI: https://doi.org/10.1186/s12985-020-01475-y

Fong-ponce BG. NAC en niños y adolescentes : Pruebas científicas para las políticas de gestión Transferencia en la práctica. Kompass Neumol. 2022;4:95–7. DOI: https://doi.org/10.1159/000525290

Bakaletz LO. Viral–bacterial co-infections in the respiratory tract Lauren. Curr Opin Microbiol [Internet]. 2017;35(January):30–5. Available from: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7108227/pdf/main.pdf DOI: https://doi.org/10.1016/j.mib.2016.11.003

Roca C, Asturizaga A, Villca N, Cabrera R, Copana-Olmos R, Aguilera-Avendano V, et al. Relationship between sociodemographic, clinical, and laboratory characteristics and severity of COVID-19 in pediatric patients. PLoS One [Internet]. 2024;19(5 May):1–13. Available from: http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0283037 DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0283037

Ruiz-González A, Utrillo L, Bielsa S, Falguera M, Porcel JM. The Diagnostic Value of Serum C-Reactive Protein for Identifying Pneumonia in Hospitalized Patients with Acute Respiratory Symptoms. J Biomarkers. 2016;2016(1):1–5. DOI: https://doi.org/10.1155/2016/2198745

Pascual Gómez JL, Palanca Giménez M, Bermudo Guitarte F, Valle Jiménez M, Gascón Luna F. Utilidad de dos marcadores biológicos de infección bacteriana en niños menores de 2 años. Rev del Lab Clínico. 2009;2(1):30–3. DOI: https://doi.org/10.1016/j.labcli.2008.10.001

Descargas

Publicado

2025-03-18

Cómo citar

1.
Torrico Villarroel NG, Copana Olmos R, Gemio Muñoz MJ, Veneros Paricollo M de los A. Coinfecciones microbianas en pacientes pediátricos hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad grave en Cochabamba, Bolivia. GMB [Internet]. 18 de marzo de 2025 [citado 26 de octubre de 2025];48(1):19-24. Disponible en: https://www.gacetamedicaboliviana.com/index.php/gmb/article/view/967

Número

Sección

Artículos Originales
Recibido 2024-10-28
Aceptado 2025-01-09
Publicado 2025-03-18

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.