Evaluación del daño renal por cadmio en población expuesta a contaminación por éste en agricultores de Quila-Quila, Potosí
Evaluación del daño renal por cadmio en población expuesta a contaminación
Resumen
El cadmio es un metal pesado presente en desechos mineros y otros, y tiene efectos deletéreos en la salud humana especialmente en el riñón en el que destruye células tubulares. En una investigación de la calidad del lecho de los ríos que reciben aguas residuales en el norte de Potosí, Bolivia, se reportó presencia de cadmio en papas regadas con esa agua en Quila-quila, una población rural de la zona.
Objetivo: de este trabajo fue el de identificar posibles daños del cadmio en la salud de los pobladores de Quila-quila. Métodos: para ello se realizó revisión clínica y análisis laboratorial clínico y químico de sangre y orina de los pobladores de Quila-quila, y se calculó la tasa de filtración glomerular (TFG) y se correlacionó ésta con indicadores de lesión glomerular.
Resultados: se encontraron niveles elevados de cadmio en sangre en algunas personas, y una correlación de la TFG con la concentración de cadmio en sangre y con indicadores de lesión de membrana glomerular.
Conclusiones: en conclusión, los pobladores de Quila-quila estuvieron contaminados por cadmio, el cual produjo lesión renal leve.
Métricas
Citas
Bernard, A. Renal dysfunction induced by cadmium: biomarkers of critical effects. Biometals. (Oct de 2004):17(5); 19-23.
Roels H, Hoet P, Lison D. Usefulness of biomarkers of exposure to inorganic mercury, lead, or cadmium in controlling occupational and environmental risks of nephrotoxicity. Ren Fail. (Mayo-Julio de 1999 ): 21(3-4); 251-62.
Chakraborty, S., Dutta, A. R., Sural, S., & Sen, D. G. Ailing bones and failing kidneys: a case of chronic. Ann Clin Biochem Online. 10.1177/0004563213481207.
Järup, L., Berglund, M., Elinder, C., Nordberg, G., & Vahter, M. (1998). Health effects of cadmium exposure--a review of the literature and a risk estimate. Scand J Work Environ Health.1998: 2( 1);1-51.
Earley Amy, M D. Estimating equations for glomerular filtration rate in the era os creatinine standarization. Ann Intern Med. 2012: (156); 785-795.
Earley, Miskulin, Lamb, Levey, & Uhlig. Estimating equations for glomerular filtration rate in the era of creatinine standarization. Annals of Internal Medicina. 2012: ;785-795.
Weaver Virginia, K N-S-K. Differences in urine cadmium associations with kidney outcomes based on serumcreatinine and cystatin c. (Elsevier, Ed) Environ Res., (november de 2011 ):11(8); 1236-1242.
Oporto, C, Vandecasteele C, & Smolders. Elevated Cadmium Concentrations in Potato Tubers Due to Irrigation with River Water. J. ENVIRON .QUAL. ( JULY–AUGUST de 2007): 36;.
Donadio, C. Serum and urinary markers of early impairment of GFR in chronic kidney. Am J Physiol Renal Physiol 299. 2010: ; F1407–F1423.
Zeng X, Hossain D, Bostwick D G, Herrera G A, & Zhang . Urinary Microglobulin Is a Good Indicator of Proximal. Journal of Biomarkers. 2014 :Volume 2014; . http://dx.doi.org/10.1155/2014/492838.
Chakraborty S, Dutta A R, Sural S, Gupta D, & Sen. Ailing bones and failing kidneys: a case of chronic. Ann Clin Biochem Online.2010:;.
Ramírez A V. Biomarcadores en monitoreo de exposición a metales. An Fac Med Lima. 2006: 67(1);48-58.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.