Recién nacido prematuro tardío frente a los riesgos que deben tenerse en cuenta

Recien Nacido Prematuro Tardio

Autores/as

  • Rubén Arandia Valdez Jefe de Neonatología del Hospital Materno Infantil Germán Urquidi
  • Maryluz Ayala Balderrama Residente II de Neonatología del Hospital Materno Infantil Germán Urquidi

Palabras clave:

Prematuro tardío, Recién nacido a término, edad gestacional

Resumen

Frecuentemente los prematuros Tardíos muestran un tamaño y peso similar a los recién nacidos a término y pueden ser tratados como niños sanos y con bajo riesgo de morbilidad, sin embargo es un grupo que constituye el 9 % de todos los nacimientos y la probabilidad de que desarrolle una complicación médica neonatal es 4 veces mayor que la de un niños a término. Se hizo una revisión de libros y de 6 artículos pediátricos de diferentes países , asimismo la bibliografía documenta un aumento significativo de la morbimortalidad. Llegando todos a la conclusión que en recién nacido prematuro tardío son fisiológica y metabólicamente inmaduros, presentando complicaciones las más frecuentes patologías respiratorias seguidas de problemas metabólicos , hiperbilirrubinemia. A pesar de las evidencias publicadas, no hay aun una firme percepción entre Neonatologos y Obstetras del impacto que los prematuros tardíos significan para las tasas de morbilidad y mortalidad neonatal.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Mario M, Mónica P, Nolberto M. Morbilidad en prematuros tardíos: estudio prospectivo caso control multicentrico. Revista pediátrica de Uruguay 2009, 80(3): 197- 203

Jaime A. F , Hanny L S, Recién nacido prematuro tardío: incidencia y morbilidad precoz, Archivos Venezolanos de puericultura y pediatría 2009;72(2): 59 - 67

Roberta de L, Boulvan M, Incidencia de mortalidad y morbilidad neonatal precoz después de parto pretérmino tardío y cesárea a termino, Pediatrics/10, 1542/peds.2008- 2407.

Laurie S. P, Ginger G, El peso por edad gestacional afecta la mortalidad de los niños pretérmino tardío, Pediatrics /10, 1542/peds.2008-3288.

Carrie K. S, Kay M. T, Efectos del nacimiento a final del pretérmino y de los procesos médicos maternos sobre el riesgo de morbilidad neonatal, Pediatrics/10, 1542/peds.2006- 3629.

José L. M, Rodriguo D, Accidente vascular encefálico en recién nacidos a término y pretérmino tardíos, Rev Chil Pediatr 2009; 80 (1): 54-59.

Carrie K. Shapiro-M, Infants born late preterm: epidemiology, trends, and morbidity risk, NeoReviews 2009;10;e287-e294.

William A. Engle Infants Born Late Preterm: Definition, Physiologic and Metabolic Immaturity, NeoReviews 2009;10;e280-e286

Fernando P. MARÍA A. Seguimiento de la Ictericia Neonatal en Recién Nacidos de Término y Prematuros Tardío, Rev Chil Pediatr 2009; 80 (5): 486

Descargas

Publicado

2022-10-12

Cómo citar

1.
Arandia Valdez R, Ayala Balderrama M. Recién nacido prematuro tardío frente a los riesgos que deben tenerse en cuenta: Recien Nacido Prematuro Tardio. GMB [Internet]. 12 de octubre de 2022 [citado 26 de octubre de 2025];33(2):64-9. Disponible en: https://www.gacetamedicaboliviana.com/index.php/gmb/article/view/487

Número

Sección

Artículos de Revisión